Secciones
País

Tierra Amarilla: Fiscalía abre investigación de oficio por socavón en sector minero

La comisaria de la Bidema, María Alfaro, indicó que se constituyeron en el sector de Mina Alcaparrosa para realizar distintas tareas indagatorias por solicitud del fiscal Luis Miranda. 

La Fiscalía de Atacama, luego que se conociera un socavón terreno en un sector minero de la comuna de Tierra Amarilla, abrió una investigación de oficio ordenando en ese momento distintas diligencias.

Respecto de esta indagatoria, la vocera de la Fiscalía Regional de Atacama, Rebeca Varas Guevara, indicó que la ocurrencia de este “socavón”, nombrado así por los organismos relacionados al sector minero de la región, podría tener distintos factores que pudieron generar su ocurrencia, motivo por el cual la Fiscalía determinó abrir una causa penal ante la posible comisión de un delito de carácter ambiental, cuestión que por ahora es materia de investigación.

“A las pocas horas de conocido este hecho, el Ministerio Público abrió una causa de oficio y desde ese momento ha mantenido coordinación con personal especializado de la PDI para que sea la Brigada de Delitos Contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (Bidema), la que se encargue de desarrollar las diligencias pertinentes en terreno, mientras la Fiscalía reunirá por su parte otros antecedentes para sumar a la carpeta investigativa de esta causa”, señaló Varas.

Respecto de las diligencias, la comisaria de la Bidema, María Alfaro, indicó que la mañana de este martes se constituyeron en el sector de Mina Alcaparrosa para realizar distintas tareas indagatorias por solicitud del fiscal Luis Miranda. 

“Luego del evento del pasado 30 de julio se han llevado a cabo las primeras diligencias desde el día siguiente del hundimiento, mientras que en esta jornada se realizaron fijaciones mediante drones destinados a reunir información y evidencia para sumar a la carpeta investigativa de este caso”, señaló. 

Por su parte, el Ministerio de Minería acordó la realización de una mesa interministerial para abordar la emergencia que ocurre en la comuna de Tierra Amarilla.

Sobre el proceso sancionatorio, la ministra Hernando aseguró que “quiero dar la certeza que como organismo fiscalizador vamos a llegar hasta las últimas consecuencias para sancionar, no solamente multar porque a veces el Estado tiene muy pocas herramientas y las multas son insignificantes, pero no solo las multas sino las consecuencias serias que puede traer esto para la minera tienen que ser ejemplarizadoras”.






El Rey León

El Rey León

La sucesión de Francisco parece mostrar una continuidad con evolución, en la que el nuevo papa León XIV parece enrolarse. Vienen del mismo lugar, entienden al mundo de manera bastante similar y, más allá de su cercanía emocional y física con el Perú, se trata de un Papa estadounidense, en un mundo dónde hasta hoy el estadounidense más poderoso parecía ser Donald Trump, quién no debe estar muy feliz con esta elección.

{title} Guillermo Bilancio