Secciones
País

Metro extenderá cierre de cinco estaciones de la Línea 2 este miércoles

De esta manera, la Línea iniciará sus recorridos a las 06:00 horas de este miércoles entre La Cisterna y Cerro Blanco.

Metro detalló que este miércoles se mantendrá el cierre de las cinco estaciones de la Línea 2 que estuvieron sin servicio este martes.

De esta manera, la Línea iniciará sus recorridos a las 06:00 horas de este miércoles entre La Cisterna y Cerro Blanco.

Esto, dado el nivel de complejidad que requieren las labores para recuperar el tren que se descarriló en la estación Einstein, lo que hizo que se cerraran las estaciones Cementerios, Einstein, Dorsal, Zapadores y Vespucio Norte.

 
 
 

“Los equipos de Metro han trabajado arduamente desde el martes en la madrugada para recuperar el servicio. Lamentablemente las labores han debido tomar más tiempo, ya que al levantar el tren y comenzar a moverlo para reubicarlo en su carril, detectamos que los daños en las vías requerían de un nivel de intervención mayor”, declaró el gerente general de Metro, Felipe Bravo.

Bravo sostuvo que “por ese motivo hemos tenido que mantener cerradas las cinco estaciones del tramo norte de Línea 2. Sentimos profundamente todos los inconvenientes que este incidente ha generado a nuestros pasajeros”.

El ejecutivo puntualizó que “continuaremos informando sobre el estado del servicio por todos nuestros canales de comunicación. Le pedimos por favor a nuestros pasajeras y pasajeros que planifiquen sus viajes y que se informen sobre los refuerzos de buses que se han coordinado junto a la DTPM”.

Consultado sobre un tiempo estimado de vuelta de servicio, el gerente general de Metro aseguró que se tomarán “el tiempo que se requiera para restablecer el servicio, buscando cumplir con todos los protocolos de seguridad establecidos para la operación”.







La última misión del Papa Francisco: Suprimir el Sodalicio de Vida Cristiana por múltiples abusos

La última misión del Papa Francisco: Suprimir el Sodalicio de Vida Cristiana por múltiples abusos

Tan solo siete días antes de la muerte del Papa Francisco se cumplió una de sus últimas voluntades: suprimir definitivamente el Sodalicio de Vida Cristiana. Esta comunidad religiosa nacida en Perú en los años 70 y con presencia a nivel mundial-incluido Chile- fue considerada por Bergoglio como una institución sectaria, contradiciendo de esta forma la aprobación pontificia que les dio en julio del 97 el Papa Juan Pablo II.

Camila Bustamante