Secciones
País

Estudiantes secundarios marchan por la Alameda en medio de cambio de gabinete

Los manifestantes intentaron llegar hasta el Palacio de La Moneda y levantaron barricadas, en una acción que derivó en el cierre de estaciones del Metro.

Cientos de estudiantes secundarios se reunieron durante la mañana de este martes en plena Alameda, en el centro de Santiago, justo en momentos en el que el Gobierno del presidente Gabriel Boric prepara un profundo cambio en el gabinete tras el triunfo del Rechazo en el plebiscito de salida.

Durante las primeras horas del día se informaron de graves incidentes en el Instituto Nacional, en donde encapuchados con overoles blancos iniciaron fuego al interior del establecimiento.

En paralelo se reportó una concentración en la Plaza Baquedano, hasta donde llegaron alumnos de diversos liceos de Santiago y Providencia. La columna avanzó por la Alameda e intentó llegar hasta el Palacio de La Moneda, sector que se encuentra fuertemente resguardado por el cambio de ministros que se concretará pasado el mediodía.

 
 
 

Algunos participantes de la protesta bloquearon el tránsito y levantaron barricadas. Personal de Control de Orden Público (COP) de Carabineros intentó disolver la protesta con el carro lanza aguas, recibiendo de respuesta el lanzamiento de objetos contundentes.

 
 
 

Metro de Santiago informó que debido a los disturbios las estaciones La Moneda (Línea 1) y Rondizzoni (Línea 2) se encontraban cerradas sin detenciones de trenes. 

 
 
 

Ayer, un día después del plebiscito de salida, se convocó a una protesta por parte de organizaciones que piden la continuidad del proceso constituyente. A eso se agregaron los reportes de evasiones masivas en el Metro, acciones que buscan revivir lo ocurrido al inicio del estallido social de 2019.



No va a haber un segundo milagro

No va a haber un segundo milagro

Los Panamericanos estaban en el suelo y se lograron salvar en apenas cuatro meses. Pero eso no va a pasar de nuevo. Por eso preocupan tanto los evidentes atrasos del Mundial Juvenil que, ya en septiembre, tendrán a Chile como escenario. Hasta aquí se sabe muy poco del evento, salvo que ya se cayó la sede de Viña, que ahora hay quejas y denuncias en la de Rancagua, que la selección juega muy poco y que nadie conoce el himno ni la mascota. ¿No habrá que entrar a preocuparse?

{title} Felipe Bianchi