Secciones
País

Paso a Paso: 93 comunas avanzarán a Bajo Impacto Sanitario

Los cambios se concretarán a partir de este jueves 22 de septiembre a las 05:00 horas.

El Ministerio de Salud (Minsal) informó este martes de los cambios de fase que tendrán las comunas dentro del plan “Sigámonos Cuidándonos Paso a Paso”, los que se concretarán a partir de este jueves 22 de septiembre a las 05:00 horas.

Durante esta jornada se informaron de 93 comunas que avanzarán a la fase de Bajo Impacto Sanitario (verde), entre las que se incluyen ciudades como Arica, Copiapó, San Felipe, San Fernando, Talca y Temuco. Ninguna localidad del país retrocederá a Alto Impacto Sanitario (rojo).

Cambios en el Paso a Paso

Comunas que avanzan a Bajo Impacto Sanitario (verde)

  • Arica
  • Camarones
  • Putre
  • General Lagos
  • Copiapó
  • Caldera
  • Tierra Amarilla
  • Illapel
  • Canela
  • Los Vilos
  • Salamanca
  • Ovalle
  • Combarbalá
  • Monte Patria
  • Punitaqui
  • Río Hurtado
  • Los Andes
  • Calle Larga
  • Rinconada
  • San Esteban
  • San Felipe
  • Catemu
  • Llay Llay
  • Panquehue
  • Putaendo
  • Santa María
  • Quilpué
  • Limache
  • Olmué
  • Villa Alemana
  • San Fernando
  • Chépica
  • Chimbarongo
  • Lolol
  • Nancagua
  • Palmilla
  • Peralillo
  • Placilla
  • Pumanque
  • Santa Cruz
  • Talca
  • Constitución
  • Curepto
  • Empedrado
  • Maule
  • Pelarco
  • Pencahue
  • Río Claro
  • San Clemente
  • San Rafael
  • Cauquenes
  • Chanco
  • Pelluhue
  • Linares
  • Colbún
  • Longaví
  • Parral
  • Retiro
  • San Javier
  • Villa Alegre
  • Yerbas Buenas
  • Temuco
  • Carahue
  • Cunco
  • Curarrehue
  • Freire
  • Galvarino
  • Gorbea
  • Lautaro
  • Loncoche
  • Melipeuco
  • Nueva Imperial
  • Padre Las Casas
  • Perquenco
  • Pitrufquén
  • Pucón
  • Saavedra
  • Teodoro Schmidt
  • Toltén
  • Vilcún
  • Villarica
  • Cholchol
  • Osorno
  • Puerto Octay
  • Purranque
  • Puyehue
  • Río Negro
  • San Juan de la Costa
  • San Pablo
  • Chaitén
  • Futaleufú
  • Hualaihué 
  • Palena

Qué significa cada fase

Fase Bajo Impacto Sanitario (verde)

Esta fase es la de menor restricción dentro de las 3 etapas centrales del Plan Paso a Paso, también determinada según niveles de presión sobre la red asistencial, la circulación viral y la prevalencia de enfermedad grave y fallecimiento. La vacunación es uno de los indicadores favorables más importantes para llegar a esta instancia.

  • El uso de mascarilla será obligatorio en todo espacio abierto donde no se pueda mantener una distancia física mayor a 1 metro, y siempre obligatorio en todo espacio cerrado.
  • Se exigirá el pase de movilidad.
  • Se podrán realizar reuniones en espacios sin restricciones de aforo ni distancia física. Todas las personas deberán mostrar su pase de movilidad.
  • Se permitirá realizar eventos masivos sin restricciones de aforo, aunque siempre con mascarilla y pase de movilidad.

Fase Medio Impacto Sanitario (amarilla)

Considera un escenario de presión menos intensa sobre la red asistencial, la circulación viral y prevalencia de enfermedad grave y fallecimientos, así como factores de ocupación hospitalaria y consultas respiratorias.

  • El uso de mascarilla siempre será obligatorio en espacios cerrados, y en todo espacio abierto donde no se pueda mantener una distancia física de más de 1 metro.
  • Se exigirá el pase de movilidad.
  • En espacios cerrados las personas deberán mantener distancia física de al menos 1 metro, y el pase de movilidad será obligatorio. 
  • Los eventos masivos tendrán un aforo máximo de hasta 10 mil personas, con mascarilla y pase de movilidad, siempre que el espacio del recinto permite la distancia física.

Fase Alto Impacto Sanitario (rojo)

Esta fase corresponde al más grave de los escenarios centrales que maneja el nuevo plan Paso a Paso, determinado por una circulación viral alta y creciente, una proyección crítica de la posible presión sobre la red asistencial y una alta prevalencia de enfermedad grave y fallecimientos.

  • El uso de mascarilla siempre será obligatorio en espacios abiertos y cerrados, incluyendo el transporte colectivo público y privado.
  • Se exigirá pase de movilidad en todos los lugares.
  • En espacios cerrados las personas deberán mantener distancia física de 1.5mts y el pase de movilidad será obligatorio.
  • Se permitirá realizar eventos masivos con un aforo máximo de hasta 200 personas, supeditado al uso de mascarilla y a la exigencia de pase de movilidad. Los aforos específicos por tanto quedan sujetos al metraje del lugar.

Notas relacionadas


Juan Urzúa, secretario general del Partido Nacional Libertario: “Chile Vamos no le ha tomado el peso a cuánto se han corrido hacia la izquierda”

Juan Urzúa, secretario general del Partido Nacional Libertario: “Chile Vamos no le ha tomado el peso a cuánto se han corrido hacia la izquierda”

En entrevista con EL DÍNAMO, el secretario general del Partido Nacional Libertario, Juan Urzúa, adelanta los lineamientos programáticos de la campaña de Johannes Kaiser y explica qué proponen cuando hablan de "achicar el Estado". Además, rechaza las acusaciones de Chile Vamos de ser responsables de la falta de unidad en la oposición y asegura que la derecha tradicional se ha “acercado” a las ideas de izquierda. “Cuando tú empiezas a abrazar ideas de izquierda supuestamente para ganar un campo, para ganar mayor popularidad, en realidad lo único que estás haciendo es desdibujarte. Y eso es lo que ellos han hecho, se han desdibujado”, dice Urzúa.

Daniel Lillo
En qué se parecen Winter y Piñera

En qué se parecen Winter y Piñera

Winter no era el vocalista de la banda juvenil, era más bien el tramoya, pero luego ascendió a asesor parlamentario, más tarde le dieron un cupo para acompañar a Jackson y con el 1% salió arrastrado como diputado por Santiago. Pero cuando le tocó pararse frente del público, sacó la voz y demostró que lo suyo era más que azar.

{title} Matías Del Río