Secciones
País

Reiteró su inocencia: Juan Emilio Cheyre presta declaración como inculpado por fraude en el Ejército

Juan Emilio Cheyre llegó a las 09:00 horas al despacho de la jueza Rutherford para ser interrogado, retirándose recién pasadas las 19:20 horas.

Juan Emilio Cheyre, ex comandante en jefe del Ejército, prestó declaración como inculpado en la investigación por fraude en la institución castrense que lleva adelante la ministra de la Corte Marcial, Romy Rutherford.

Cheyre, junto a Óscar Izurieta Ferrer y Juan Miguel Fuente-Alba, están acusados por malversación de caudales públicos en la arista F-A del caso, donde el Consejo de Defensa del Estado (CDE) los sindica como responsables de utilizar recursos de gastos reservados con fines personales. 

“En su calidad de ex Comandantes en Jefe y en concierto con los Comandantes en Jefe que los sucedieron, sustrajeron parte de los caudales correspondientes a gastos reservados y los emplearon en provecho propios”, señala el CDE en su acusación.

Juan Emilio Cheyre llegó a las 09:00 horas al despacho de la jueza Rutherford para ser interrogado, retirándose recién pasadas las 19:20 horas.

Al momento de arribar a la oficina de la magistrada, Cheyre se mostró confiado respecto a la indagatoria, mientras que su defensa precisó que “prestó declaración y respondió a todas las consultas que se le formularon”. 

En esta línea, puntualizó que el otrora uniformado “ha prestado toda su colaboración en esta indagatoria y reafirma su inocencia”.

Juan Emilio Cheyre ya enfrentó a la justicia por violaciones a los derechos humanos, siendo condenado a tres años y un día de libertad vigilada en la arista La Serena de la Caravana de la Muerte.

En dicha oportunidad fue sindicado como encubridor del homicidio calificado de 15 personas en octubre de 1973. 

Por su parte, en febrero de 2019, fue procesado como autor de torturas, quedando recluido en el Batallón de Telecomunicaciones del Ejército, quedando en libertad tras pagar una fianza.

Ante esto, el abogado Cristián Cruz destacó la labor desarrollada por Romy Rutherford, expresando que “la señora ministra ha sido un oasis en una justicia militar, siempre dispuesta a tapar, a no avanzar en Justicia. Y eso es lo que la ha distinguido”.


Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”
Política

Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”

En entrevista con EL DÍNAMO, el candidato presidencial de la Democracia Cristiana, Alberto Undurraga, reafirma su postura de no participar en la primaria oficialista y apuesta por una convergencia con el Socialismo Democrático tras esos comicios. El también diputado señala que el "camino propio" está descartado y que buscará aliarse con el PS y el PPD de cara a la primera vuelta, con el objetivo de construir una coalición de centro y centro izquierda. Asimismo, Undurraga critica duramente a la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei, por sus declaraciones sobre el Golpe de Estado de 1973: "Evelyn Matthei es peligrosa para Chile. Porque si ella justifica eso ante una crisis, el día de mañana va a justificar qué cosa", afirma.

Daniel Lillo