Secciones
País

Gobierno lanza plan de recuperación de espacios públicos por más de $30 mil millones

El proyecto “Más Seguridad, Más Comunidad” contempla más de 150 proyectos para la implementación de televigilancia y luminarias.

Desde la comuna de Pudahuel, la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá; el subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, y el subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), Nicolás Cataldo, dieron a conocer el plan “Más Seguridad, Más Comunidad” que tiene por objetivo recuperar la seguridad y los espacios públicos en los barrios. 

Según indicaron las autoridades, el proyecto será financiado con más de 30 mil millones de pesos.

“La inversión en la ciudad es también una inversión en la seguridad, y cuando se integran los recursos, y se les entrega un fondo común, se desarrollan y se potencian. Lo que se hizo aquí es un proyecto de mejoramiento urbano y de seguridad, y que sin duda va a profundizar la cohesión y la identidad de la comuna y de los vecinos del barrio”, señaló la ministra Tohá.

Desde la Subsecretaría de Prevención del Delito indicaron que el plan permitirá generar una “respuesta inmediata a las necesidades municipales ante la insuficiencia de los recursos disponibles con el presupuesto 2022 y los programas vigentes de la Subsecretaría, y en la perspectiva de un próximo Sistema Nacional de Seguridad Municipal, que permitirá contar con un mecanismo estable y transparente de financiamiento”.

Entre algunas de las medidas concretas, este plan “Más seguridad, más comunidad” contempla más de 150 proyectos para la implementación de televigilancia, más de 100 proyectos de luminarias y otro centenar para la recuperación de espacios públicos para la comunidad.

 

 
 
 

 
 
 

 






Paulina Vodanovic:
Política
17:03

Paulina Vodanovic: "Toda elección conlleva poder poner sobre la mesa las diferencias"

En medio de la polémica entre el PS y el PPD, la presidenta y abanderada del socialismo asegura que busca no confrontar con otros partidos, sino que expresar la identidad del socialismo. “Mi tema no es el PPD, sino poner propuestas del Partido Socialista sobre la mesa”, dice en entrevista con EL DÍNAMO. Eso sí, desdramatiza las diferencias que se puedan manifestar en la campaña de la primaria del oficialismo de la cual será parte: “Toda elección conlleva poner sobre la mesa las diferencias. No podría entender una elección en que distintas personas estén todas de acuerdo”, sostiene la timonel PS.

Daniel Lillo