Secciones
País

Presidente Boric visita sorpresivamente la Primavera del Libro en el Parque Bustamante

Esta es la 11° versión del certamen que es organizado por la asociación gremial de Editores de Chile y había estado suspendida durante la pandemia. 

Vestido de camisa y gorro llegó el presidente Gabriel Boric al 11° versión de la Primavera del Libro, que se desarrolla en el Parque Bustamante. La actividad sorprendió tanto a los asistentes como a los organizadores. 

Por medio de un tuit, la editorial Ediciones UACh dio a conocer que el Mandatario visitó las dependencias del parque para participar del evento literario. “El Presidente Boric ya visitó la #PrimaveraDelLibro2022 Y tú, ¿qué esperas?”, se lee en la publicación.

 

 
 
 

La actividad en el Parque Bustamante, marca el retorno del evento Primavera del Libro, que en esta oportunidad cuenta con 147 editoriales independientes y universitarias, 5 escenarios y 70 actividades culturales, que estarán disponibles hasta mañana domingo.

Luego, el mismo Gabriel Boric subió una foto a su cuenta oficial, alabando la diversidad de editoriales y haciendo un llamado a la ciudadanía a asistir. 

La visita se debe a que el Presidente es un ávido lector, que suele hacer paradas en sus viajes para pasar por librerías, como cuando en Buenos Aíres visitó la librería Eterna Cadencia ubicada en el barrio de Palermo en Buenos Aires.

 
 
 

Luego de esto, se espera que el Presidente se reúna en Atacama con la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, para celebrar el Día del Medio Ambiente, que se celebra el 2 de octubre. 

La visita solo durará un día, y se espera que asistan al desierto florido, que este año se dio producto de las lluvias que recibió la región durante el invierno. 



Gemini: Revoluciona tu vida

Gemini: Revoluciona tu vida

De una forma sencilla y cercana Google nos introduce en el mundo de la IA con este sistema que puede facilitar tu día a día, potenciar tu productividad y abrirnos nuevas puertas a la tecnología, permitiéndonos un nuevo grado de comprensión y uso de las ventajas digitales que forman parte de nuestra vida.

Luis Bellocchio



Loreto Silva, ex ministra de Obras Públicas:

Loreto Silva, ex ministra de Obras Públicas: "La regulación del Estado es propia de los años noventa"

Desde el bufete en el que actualmente es socia asegura que le preocupa el desacuerdo generalizado que observa en política y, a pesar de reconocer avances respecto a la brecha de género, comenta que aún falta. "Hoy en día, los países que quieren avanzar tienen que moverse rápido y adoptar las decisiones en materia de política pública y regulación en forma rápida".

Natalia Saavedra