Secciones
País

La inundación que afectó a la embajada de Suecia en Chile

El propio embajador Tomas Wiklund dio cuenta del problema ocurrido en la sede diplomática a inicios de esta semana.

El embajador de Suecia en Chile, Tomas Wiklund, dio cuenta de una insólita situación que afectó a las oficinas de la sede diplomática del país europeo, ubicada en la comuna de Providencia.

A través de su cuenta de Twitter, el representante de la nación nórdica informó que el recinto sufrió una inundación durante el lunes feriado por el fin de semana largo, lo que obligó a realizar trabajos para volver a sus labores normales.

Estamos inundados en la embajada. Anoche hubo una filtración del piso arriba. Manos a la obra. Conociendo Chile“, escribió Wiklund.

El embajador no entregó mayores detalles sobre lo ocurrido, aunque se tomó el percance con humor, dándolo por superado. Más tarde, y a través de la misma red social, celebró la elección de Chile como integrante del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

 
 
 

Un embajador tuitero

El embajador de Suecia en Chile, Tomas Wiklund, es un usuario activo de redes sociales, publicando varias de las actividades que ha realizado en nuestro país.

El diplomático lanzó sus primeros tuits en agosto, mostrando su visita a la muestra dedicada a Suecia en la estación Los Leones de la Línea 6 del Metro, sus encuentros con autoridades nacionales y un homenaje al ex embajador sueco Harald Edelstam, quien fue clave para el resguardo de los chilenos que fueron perseguidos tras el golpe de Estado de 1973.

 
 
 

 

Wiklund también publicó imágenes de momentos cotidianos como la celebración de las Fiestas Patrias chilenas y su paso por el Mercado Central de Santiago. También compartió un saludo de la banda de metal sueca Opeth.

 
 
 

 



Alberto Larraín y Patricio Cooper: el baile de los vampiros

Alberto Larraín y Patricio Cooper: el baile de los vampiros

Si la caída de Alberto Larraín tiene algo de novela decimonónica, no lo es menos el ascenso de su enemigo jurado Patricio Cooper, un fiscal de provincia que vio, en medio del expediente una escalera. Y la empezó a subir con pasos rápidos, presurosos, mal calibrados. Confundiendo fondos públicos con privados, sospechas con evidencias, y lo peor: confundió una frase jactanciosa con una confesión.

{title} Rafael Gumucio