Secciones
País

Megacorte de agua en Santiago: adelantan horario punta de más de 80 servicios de transporte

La oferta de buses aumentará entre un 15 y 20% desde las 14:00 horas.

El Directorio de Transporte Público Metropolitano pidió a los operadores de 84 servicios del sistema RED adelantar la hora punta de la tarde para este miércoles 12 de octubre debido al corte de agua programado por Aguas Andinas.

Esta decisión permitirá que la oferta de buses aumenten entre un 15 y 20% desde las 14:00 horas en las comunas de Santiago Centro, Estación Central, Cerrillos, Quinta Normal, Lo Prado, Cerro Navia, Pudahuel y Maipú.

¿Qué servicio de locomoción adelantará su horario? 

101, 201, 301, 402, 502, B04, I02, J01, 105, 204, 302, 403, 503, B20, I14, J02, 107, 206, 303, 404, 504, B24, I16, J03, 109, 207, 308, 406, 505, B26, I17, J04, 110, 208, 345, 407, 506, B28, J05, 110c, 210, 385, 408, 507, B29, J07, 111, 214, 412, 508, J07e, 113, 223, 418, 509, J08, 115, 226, 422, 510, J10, 116, 229, 424, 511, J13, 119, 230, 426, 513, J13c, 120, 486, 514, J15c, 121, 516, J16, 517, J17, 518, J18, J19, J20.

 
 
 

El director de Clientes y Desarrollo Comercial Aguas Andinas, Eugenio Rodríguez, indicó que “este corte no responde a una emergencia, sino a un traslado de una matriz de agua potable que es necesario realizar para dar paso a la nueva Línea 7 del Metro de Santiago“.

“Metro debe hacer una excavación muy grande para la ventilación de la futura nueva estación en el sector de Plaza Baquedano, y una matriz nuestra por ese lugar, por lo tanto, nos han solicitado hace un tiempo trasladar esta matriz”, agregó.

Revisa en ESTE LINK los 96 puntos de abastecimiento de agua potable que habrá hasta mañana. 

 


El Broadway que viene
Entretención

El Broadway que viene

La novicia rebelde, Footloose y Marlene lideran la lista de títulos musicales que se tomarán la escena nacional este 2025. Un panorama ideal para un país que tiene a La negra Ester y La Pérgola de las Flores como las obras vistas en la historia del teatro local.

Claudia Guzmán
¿Quién mató a la televisión?
Opinión

¿Quién mató a la televisión?

El desarrollo tecnológico –impulsado por internet, computadores, teléfonos móviles y plataformas digitales– desordenó el mapa mediático. Y los medios tradicionales, en especial la televisión, no reaccionaron con la rapidez ni la audacia que el momento requería.

Jaime De Aguirre