Secciones
País

Bomberos de todo Chile subieron los 62 pisos del Costanera Center

Los voluntarios de varias compañías del país promovieron la realización de deportes, la vida sana y la donación de órganos

Cientos de bomberos voluntarios de distintos cuerpos de bomberos del país, se reunieron este 30 de octubre a las afueras del edificio Costanera Center, en Providencia, Región Metropolitana, para llevar a cabo la séptima versión de “Corremos por la Vida”. La actividad tiene como objetivo incentivar en la población la vida sana y la donación de órganos.

El Cuerpo de Bomberos de Santiago se ha encargado de realizar esta actividad que anualmente reúne a bomberos y bomberas de todas las regiones del país. Y la tarea no es para nada sencilla, ya que debieron subir los más de 1.800 peldaños que tiene en su interior el Costanera Center. Además, cada integrante de la institución debió recorrer los 300 metros que tiene la estructura completamente equipados. 

Bajo el lema “Corremos por la vida”, esta nueva versión reunió a miles de personas que fueron a apoyar a sus familiares que realizaron la proeza, y que desde el 2016 convoca a cientos de ellos que buscan impulsar la realización de deporte en la población y por sobre todo aumentar los registros de personas donantes.

Este año se registró la participación de bomberos provenientes del extranjero que quisieron sumarse a lo realizado por los voluntarios chilenos y se anotaron para subir los 62 pisos de la estructura más alta del país y de Sudamérica.

 

¿Qué es Corremos por la Vida?

Este año se efectuó la séptima versión de Corremos por la Vida, una actividad que reúne a miles de bomberos de todas partes del país y del extranjero para subir los 62 pisos del Costanera Center completamente equipados con sus uniformes, incluyendo sus equipos de respiración autónoma, que suma más de 20 kilos al peso total.

El objetivo principal que tiene este movimiento, que se encuentra bajo el marco del Programa Héroes de Corazón del Cuerpo de Bomberos de Santiago, es impulsar la vida sana y el aumento de personas donantes de órganos. 

En sus siete versiones, han sido miles y miles de voluntarios y voluntarias que han participado de esta importante actividad. 


Juan Urzúa, secretario general del Partido Nacional Libertario: “Chile Vamos no le ha tomado el peso a cuánto se han corrido hacia la izquierda”

Juan Urzúa, secretario general del Partido Nacional Libertario: “Chile Vamos no le ha tomado el peso a cuánto se han corrido hacia la izquierda”

En entrevista con EL DÍNAMO, el secretario general del Partido Nacional Libertario, Juan Urzúa, adelanta los lineamientos programáticos de la campaña de Johannes Kaiser y explica qué proponen cuando hablan de "achicar el Estado". Además, rechaza las acusaciones de Chile Vamos de ser responsables de la falta de unidad en la oposición y asegura que la derecha tradicional se ha “acercado” a las ideas de izquierda. “Cuando tú empiezas a abrazar ideas de izquierda supuestamente para ganar un campo, para ganar mayor popularidad, en realidad lo único que estás haciendo es desdibujarte. Y eso es lo que ellos han hecho, se han desdibujado”, dice Urzúa.

Daniel Lillo
En qué se parecen Winter y Piñera

En qué se parecen Winter y Piñera

Winter no era el vocalista de la banda juvenil, era más bien el tramoya, pero luego ascendió a asesor parlamentario, más tarde le dieron un cupo para acompañar a Jackson y con el 1% salió arrastrado como diputado por Santiago. Pero cuando le tocó pararse frente del público, sacó la voz y demostró que lo suyo era más que azar.

{title} Matías Del Río