Secciones
País

INDH se querella contra gendarmes que participaron en la golpiza de reos en Puente Alto

El Instituto de Derechos Humanos (INDH) presiona para que se determine a los responsables de este hecho que fue viralizado el 27 de octubre. 

Las imágenes que fueron difundidas el jueves 27 de octubre terminaron con un sumario por parte de Gendarmería de Chile y seis de sus funcionarios suspendidos de sus funciones hasta conocer los resultados de la investigación “por posibles apremios ilegítimos”. 

El video donde se aprecia a los gendarmes golpeando a los internos del Centro de Detención Preventiva (CDP) de Puente Alto generó repercusiones de nivel político y social. El Gobierno, a través de Marcela Ríos, ministra de Justicia y Derechos Humanos, condenó el actuar de los oficiales y anunció una querella. 

Pero no fue lo único que ha sucedido en torno a este caso que partió con una riña donde falleció un ciudadano ecuatoriano. Mientras se determinan las responsabilidades, el Instituto Nacional de los Derechos Humanos (INDH) presentó una demanda en contra de los gendarmes que sean identificados como responsables de la golpiza a este grupo de reclusos.

“La tortura o cualquier trato cruel, inhumano o degradante no pueden ocurrir en las cárceles de nuestro país ni en ningún espacio de privación de libertad, por lo que llamamos a las autoridades responsables para que estas deleznables situaciones no vuelvan a repetirse”, explicó la directora del INDH, Consuelo Contreras. 

“La situación ocurrida en Puente Alto forma parte de la crisis carcelaria que existe en el país, donde el hacinamiento constatado por el INDH en diversos informes carcelarios propicia el conflicto entre internos, lo que se suma a las malas condiciones de habitabilidad en que viven día a día”, complementó la sucesora de Sergio Micco en el cargo. 

 
 
 

 

 

 


Principios que no se improvisan

Principios que no se improvisan

Chile tiene todo el derecho a tomar decisiones diplomáticas que considere coherentes con su visión de derechos humanos. Lo preocupante es cuándo y cómo se hace. A pocos días de la Cuenta Pública y en medio del escándalo más serio en materia de probidad que ha enfrentado este gobierno, cuesta no preguntarse si este gesto hacia la comunidad internacional también busca efectos internos.

{title} Débora Calderón Kohon