Secciones
País

Día Mundial del Sida: 20 mil chilenos viven con VIH y no lo saben

Latinoamérica registra alrededor de 110 mil nuevos infectados por año.

Este jueves 1 de diciembre se conmemora el Día Mundial del VIH/Sida, una enfermedad que causa la muerte de miles de habitantes en el planeta.

Según datos de Onusida, en Chile son cerca de 90 mil personas las que viven con VIH. Además, “en nuestro país cerca de 20 mil personas que no saben su diagnóstico y promueven otras transmisiones. Una persona que no conoce su diagnóstico transmite el virus”, alertó el inmunólogo y director del Centro VIH del Hospital Clínico de la Universidad de Chile, Alejandro Afani.

Latinoamérica registra alrededor de 110 mil nuevos infectados de Vih por año, mientras que Chile se transformó en el segundo país del continente con mayor aumento de casos anuales, con un 63% en 10 años.

¿Por qué se conmemora el Día Mundial del Sida?

Este día se conmemora con el objetivo de informar a las personas sobre la transmisión del VIH y para dar a conocer los avances contra la denominada “pandemia silenciosa”.

El origen de esta fecha proviene de la primera Cumbre Mundial de Ministros de Salud de 1988, quienes declararon ese mismo año como el “Año de la Comunicación y la Cooperación sobre el Sida”.

Junto a ello, la Organización Mundial de la Salud (OMS) fue el organismo que propuso que el 1 de diciembre se declarase como el Día Mundial del Sida.

Conmemoración en Chile

En este contexto, el Ministerio de Salud (Minsal) lanzó la campaña de prevención del VIH e Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) en el Teatro Municipal de San Miguel donde estuvieron presentes la ministra de Salud, Ximena Aguilera; el Seremi de Salud de la Región Metropolitana Gonzalo Soto; el subsecretario de Redes Asistenciales, Fernando Araos y la alcaldesa de esa comuna, Erika Martínez.

“Tenemos que seguir avanzando con que se acabe la discriminación y que las personas logren desarrollar un vida plena. Además, enfocarnos y abordar los riesgos específicos que tienen las personas que están viviendo con VIH”, afirmó la ministra de Salud.

 
 
 

 

 

 

 






¿Día del trabajo o de los trabajadores?

¿Día del trabajo o de los trabajadores?

El Día Internacional del Trabajo tiene sus orígenes a finales del siglo XIX, cuando el 1° de mayo de 1886, en lo que se conoció como el Motín de Haymarket, los trabajadores de Chicago se manifestaron en las calles de la ciudad para exigir una jornada laboral de ocho horas.

{title} Patricio Fernández

¿Tampoco lo vimos venir?

¿Tampoco lo vimos venir?

Sepamos que vienen días aún peores si los que debieran ser los niños de este país se han convertido en carne de cañón y presa fácil de bandas criminales que antes los llamaban “soldados” y ahora “perros”, por la forma en que los tratan.

{title} Matías Del Río