Secciones
País

Latam: pilotos de vuelos nacionales amenazan con eventual paralización en plena temporada alta

La huelga de los trabajadores de rutas internas podría generar un enorme problema en los traslados aéreos de fin de año y vacaciones.

A principios de noviembre se vivieron los momentos más tensos entre Latam Airlines y el Sindicato de Pilotos de Largo Alcance (SPL). Después de votar a favor de la huelga y estar a sólo horas de concretarla después de 17 años, ambas partes llegaron a un acuerdo para restablecer las antiguas condiciones contractuales que mantenían estos funcionarios en la empresa hasta antes de la pandemia del COVID-19. 

Los trabajadores y la multinacional negociaron hasta último momento las peticiones de la agrupación presidida por Mario Troncoso, quien representó a estos trabajadores para recuperar el 30% de los salarios que ellos mismos habían aprobado rebajar como medida de apoyo a la empresa en los tiempos más crudos de la propagación del coronavirus.

Cuando esto recién estaba zanjado, ahora los pilotos de los vuelos nacionales amenazan con votar a favor de una paralización a fin de año, es decir, cuando la demanda de traslados crece por el periodo de vacaciones. Un problema al que se aferran para negociar. 

“Nuestra propuesta es de total justicia: recuperar condiciones de trabajo equivalentes a las que teníamos en 2020 antes de la crisis que golpeó con particular fuerza a nuestro sindicato. Nosotros pagamos gran parte del ajuste que impuso la empresa, pasamos de 197 pilotos a 106 y luego a 50… Además, nos redujeron los sueldos en 30%”, enfatizó Maximiliano Alcayaga, presidente del Sindicato de Pilotos de Latam Airlines Chile (Siplach). 

Este funcionario lidera un grupo de 50 pilotos que ejerce labores en rutas nacionales y regionales. La idea de ellos es recuperar las condiciones anteriores basados en los números que presenta la empresa tras la activación de la actividad post pandemia. Según la Siplach, el tráfico de pasajeros a nivel nacional superó al que marcó antes de la expansión del coronavirus en el país. 

“Durante el año y hasta ahora, la empresa no nos ha recibido como directiva y recién el 6 de diciembre nos juntaremos. En caso de no haber acuerdo, nosotros deberíamos votar la huelga el 31 de diciembre, justo en el peak de la temporada alta de viajes”, adelantó el dirigente. 

 


En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser
Política

En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser

El Partido Nacional Libertario se posiciona como el principal fenómeno político con Johannes Kaiser como líder, marcando 15 puntos en la última encuesta Cadem, y siendo el segundo partido con más afiliados del país. Con figuras como Cristián Labbé, que hoy se desempeña como vocero y jefe de campaña de Kaiser, el partido busca consolidar una alianza con republicanos y socialcristianos para las próximas elecciones, con el objetivo de desplazar a Chile Vamos y convertirse en el nuevo eje de la derecha.

Daniel Lillo

Sinsentido
Opinión

Sinsentido

Aparte del estrés absurdo que supuso el proceso, no puedo dejar de preguntarme cuántos recursos se usaron, cuántos se podrían ahorrar e invertir mejor, y sobre todo cuánto podría influir en la salud mental de los chilenos -tan venida a menos, según múltiples estudios- si la vida cotidiana fuera menos enrevesada, menos absurda, más amigable y solidaria.

Carolina Robino