Secciones
País

Facturas falsas y $4 mil millones: los detalles tras la detención por robo de madera del vocero de Temucuicui

El comunero Mijael Carvones está identificado como líder de una organización criminal que actuaba en la Región de la Araucanía.

La Moneda ya había mostrado su conformidad en el último gran operativo contra el robo de madera en la Macrozona Sur. La ministra del Interior, Carolina Tohá, valoró la detención del vocero de la comunidad de Temucuicui, Mijael Carvones, quien es investigado por sustracción de madera, asociación ilícita y delitos tributarios.

“Se desbarató la plana mayor de otro grupo, dedicado por una parte el robo de madera, y por otro parte, ejerciendo a través de modalidades de asociación ilícita, o sea crimen organizado. Y eso se tradujo en cuatro detenciones de la plana mayor de este grupo, incluyendo al comunero, un histórico vocero de Temucuicui tradicional, líder de larga trayectoria, que comenzó en sus tiempos esgrimiendo una causa política, pero que derivó posteriormente en este tipo de actuaciones de tipo delictual“, había dicho la secretaria de Estado.

Y en ese contexto, durante este jueves se conocieron más detalles de cómo funcionaba esta organización liderada por Carvones. Estos antecedentes serán presentados frente al Juzgado de Garantía de Loncoche.

“Esta es una investigación que ha podido determinar que por lo menos desde el año 2020 a la fecha, un grupo de personas, organizadas en una verdadera estructura criminal y un emprendimiento criminal, sustraían madera desde predios de una forestal y a través de diferentes sociedades, blanqueaban el origen de la madera para posteriormente venderlo“, confirmó el fiscal regional de la Araucanía, Roberto Garrido.

El persecutor, además, ratificó que esta banda cometió delitos económicos en paralelo a las violentas acciones para conseguir madera. “Personas que cometen la sustracción de madera, además, se proveen de armamento para poder proteger su faena ilegal”, argumentó al momento de dar a conocer otras causas por las que serán perseguidos, como los disparos a Carabineros.

Los miles de millones que han ganado y el rol de Carvones

“En esto ha sido muy importante la colaboración del Servicio de Impuestos Internos (SII) en coordinación con la PDI. Tenían acceso a 50 hectáreas en el ex fundo Alaska, y desde ahí no se han explotado más de 45 hectáreas en los últimos cuatro años. Sin embargo, la cantidad de madera que los imputados han comercializado supera los 76.000 m3, provocando un perjuicio de más de $2.000 millones a los propietarios”, dijo el fiscal.

“Más de 2 mil millones de pesos de perjuicio al fisco a través de la incorporación y la contabilidad de estas sociedad de factura, que son falsas, les permitía incrementar el crédito fiscal y eludir el pago de los impuestos”, explicó Garrido.

Asimismo, se detalló el rol que ejercía el vocero de Temucuicui: “Carvones tenía la dirección de la organización y era además socio de las otras personas detenidas que tienen varias sociedades, donde participan en porcentajes igualitarios; es quien distribuye las funciones y obtiene también importantes beneficios de la sustracción de madera y los ilícitos que cometen”.



David Gallagher:

David Gallagher: "Los republicanos son el espejo del Frente Amplio"

Convencido de que el declive de la socialdemocracia “es una de las grandes tragedias del país”, este destacado intelectual de la derecha liberal, empresario y ex embajador de Chile ante Inglaterra, no muy dado a las entrevistas, acepta hablar con Revista D para advertir sobre el peligro que entraña el auge de los extremos y el uso del eje populista elite-pueblo; confiesa su temor por la candidatura de Jeanette Jara, marca preferencia por Evelyn Matthei y dice que la derecha de Kast “es más beata y la de Kaiser más chascona en materia religiosa... pero en el tono son lo mismo”.

Claudia Alamo


Fiscal nacional Ángel Valencia:

Fiscal nacional Ángel Valencia: "¡Por supuesto que me da rabia!"

Acaba de cumplir dos años y medio al frente de la institución más importante de la seguridad en Chile. Y ya suma varias crisis -que él define como “meteoritos”- como el Caso Audios y la muy extraña y anormal liberación de un sicario venezolano. Golpeado, en uno de sus momentos más negros, compara la penetración del Tren de Aragua en Chile como un paciente con cáncer cuya enfermedad está ramificada. “En mi familia hace un buen tiempo que empezamos a tomar medidas en nuestra vida cotidiana, como salir menos, volver más temprano, tener más cuidado cuando andamos en auto. Comparada con nuestra experiencia de antes, no hay duda: hay más violencia en las calles y todos tenemos temor”.

Lenka Carvallo Giadrosic

Los de entonces ya no somos los mismos

Los de entonces ya no somos los mismos

Se aburrió. Mi amigo sabe que traiciona a su yo joven con lo que está dispuesto a hacer. Pero sabe, también, que no está solo en esta. Porque en los últimos cinco años se derrumbó por completo el eje izquierda y derecha que moldeó a la política, a la conversación e incluso a la propia identidad de los chilenos.

{title} María José O'Shea