Secciones
País

Ministra Jara: “No es intención del Ejecutivo que fondos previsionales sean objeto de la captura de ningún gobierno”

El subsecretario de Previsión Social, Christian Larraín, en tanto, destacó la independencia y autonomía del Consejo que encabezará el Inversor de Pensiones Público y Autónomo (IPPA), que “garantizará el blindaje de los ahorros previsionales que se destinarán a los pagos de las futuras pensiones”.

Jeannette Jara, ministra del Trabajo, fue parte de una nueva sesión de la comisión de la Cámara de Diputados, donde se tramita el proyecto de ley que crea un Nuevo Sistema Mixto de Pensiones.

En la sesión de la Comisión de Trabajo también participaron el subsecretario de Previsión Social, Christian Larraín, y la directora de Presupuesto, Javiera Martínez, donde expusieron el informe sobre Evaluación de Sustentabilidad del Fondo Integrado de Pensiones (FIP), sumándose a la sesión especial que el Gobierno ya realizó en dicha instancia sobre la reorganización de la industria previsional.

Además del Informe de Sustentabilidad, uno de los puntos que se debatió en la Comisión de Trabajo fue la autonomía de la nueva institucionalidad que se creará con la reforma de pensiones.

Ante ello, la ministra Jeannette Jara señaló que “no es intención del Ejecutivo que los fondos previsionales sean objeto de la captura de ningún gobierno. Por el contrario, lo que ha sido el objetivo es que podamos hacer con esto un nuevo diseño de carácter institucional más cercano a la seguridad social, ponderado, mixto, y sacar este monopolio privado que han tenido las AFP, en la cual han ejercido cierto el monopolio económico sobre fondos equivalente al 60% del Producto Interno Bruto en Chile”.

El subsecretario de Previsión Social, Christian Larraín, en tanto, destacó la independencia y autonomía del Consejo que encabezará el Inversor de Pensiones Público y Autónomo (IPPA), que “garantizará el blindaje de los ahorros previsionales que se destinarán a los pagos de las futuras pensiones”.

“El IPPA no estará administrado por los gobiernos de turno” reiteró Larraín. “Estamos abiertos a evaluar medidas para fortalecer la autonomía” agregó.

De la misma forma, reafirmó a los diputados que el proyecto de reforma establece “que la pensión del Seguro Social estará respaldada por los ahorros del Fondo Integrado de Pensiones (FIP) y lo que expusimos hoy es que los fondos acumulados respaldan los pagos de pensiones, y superan en 15 veces estos pagos”.


El fútbol de antes: Las dos despedidas del Chino Caszely
Deportes

El fútbol de antes: Las dos despedidas del Chino Caszely

Obra inédita del periodista y Premio Nacional de periodismo deportivo Felipe Bianchi Leiton. Esta nueva sección de El Dinamo es un compilado de historias futboleras que buscan rescatar personajes, momentos, voces y recintos del imaginario nacional. Semana a semana se irán acumulando recuerdos que nos lleven a revivir aquello que más temprano que tarde desaparecerá de nuestra memoria, si es que ya no lo hizo.

Felipe Bianchi




Opinión
15:32

Recursos insuficientes, inclusión a medias

En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?

CEDETi UC

Las mujeres en la Guerra de Ucrania
Reportajes
14:12

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle