Secciones
País

Ampliación de la PGU: así seleccionarán a los nuevos beneficiarios

Este año podrán acceder a la PGU cerca de 70 mil personas adicionales.

Esta semana, el Congreso Nacional aprobó el proyecto del Gobierno de Gabriel Boric que amplía el rango de quienes reciben la Pensión Garantizada Universal (PGU).

De esta forma, el subsidio de la PGU, será entregado a más de 70 mil nuevos beneficiarios y beneficiarias que cumplan con los requisitos.

¿Qué es la Pensión Garantizada Universal?

La PGU es un beneficio del Estado que reemplaza a los beneficios de vejez del Pilar Solidario, cuyo pago mensual está a cargo del Instituto de Previsión Social (IPS).

¿Cuál es el monto que entrega la PGU?

El monto de la PGU subirá de $193.917 a $206.173 para el mes de febrero gracias al reajuste anual del Índice de Precios al Consumidor (IPC).

¿Cuáles son los requisitos para postular a la PGU?

  • Tener 65 años o más.
  • No ser parte del 10% más rico de la población.
  • Recibir una pensión base menor a $1.048.200.
  • Acreditar residencia en Chile.

¿Quiénes son los nuevos beneficiarios de la PGU?

Hasta la fecha, la PGU excluye al 10% más rico de la población mayor a 65 años o más, sin embargo, con la nueva ley, solo se excluirá al 10% más rico de toda la población.

Gracias a este cambio, este año podrán acceder a la PGU cerca de 70 mil personas adicionales.

¿Dónde postular a la PGU?

  • Ingresa a www.chileatiende.cl con la Clave Única.
  • En las 194 sucursales ChileAtiende del Instituto de Previsión Social, IPS.
  • En las municipalidades en convenio con el IPS.

Revisa la fecha de pago de la PGU

Para revisar la fecha exacta del pago de este mes debes ingresar a ESTE LINK con tu RUT y Clave Única.


En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser
Política

En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser

El Partido Nacional Libertario se posiciona como el principal fenómeno político con Johannes Kaiser como líder, marcando 15 puntos en la última encuesta Cadem, y siendo el segundo partido con más afiliados del país. Con figuras como Cristián Labbé, que hoy se desempeña como vocero y jefe de campaña de Kaiser, el partido busca consolidar una alianza con republicanos y socialcristianos para las próximas elecciones, con el objetivo de desplazar a Chile Vamos y convertirse en el nuevo eje de la derecha.

Daniel Lillo

Sinsentido
Opinión

Sinsentido

Aparte del estrés absurdo que supuso el proceso, no puedo dejar de preguntarme cuántos recursos se usaron, cuántos se podrían ahorrar e invertir mejor, y sobre todo cuánto podría influir en la salud mental de los chilenos -tan venida a menos, según múltiples estudios- si la vida cotidiana fuera menos enrevesada, menos absurda, más amigable y solidaria.

Carolina Robino