Secciones
País

La Moneda endurecerá medidas para controlar migración en Macrozona Norte

Además se suman modificaciones a la ley de refugiados, para aumentar los controles a quienes busquen asilo en Chile.

La Moneda pretende impulsar nuevas medidas para endurecer el control migratorio en la Macrozona Norte, como modificaciones a la legislación sobre el ingreso de refugiados, entre otros.

Esto, como una forma de buscar el retorno de la oposición a la mesa nacional por la seguridad. Las conversaciones las lidera la ministra del Interior, Carolina Tohá, quien se ha reunido con diversas bancadas de Chile Vamos.

Según detalló La Tercera, Tohá les dejó ver la posibilidad de considerar parte de sus propuestas, como extender el plazo máximo de detención para poder ejecutar la expulsión administrativa, pasando de las actuales 48 horas a 96.

Junto con ello, está la implementación de control de identidad en zonas fronterizas en un radio de 10 kilómetros, con posibilidad de registro de equipaje y vestimentas.

Además se suman modificaciones a la ley de refugiados, para aumentar los controles a quienes busquen asilo en Chile.

“Modificar la Ley N° 20.430 sobre protección de refugiados para realizar análisis previo antes de ser reconocido como solicitante de refugio”, consigna la propuesta del Gobierno entregada a la oposición.

Ya en 2022, La Moneda concretó cambios a la Ley 20.430, que regula el ingreso de refugiados desde 2010, específicamente la eliminación de artículo que determinaba que toda persona que pida asilo debe cumplir una serie de requisitos.


La nave espacial llamada COP

La nave espacial llamada COP

Aunque esperamos que los acuerdos sean siempre vinculantes, en la práctica, cuando volvemos al mundo real, a menudo la realidad impide que estos compromisos se cumplan en su totalidad o con la ambición con la que fueron definidos en la nave espacial. Al mismo tiempo, ese espacio ofrece la única instancia donde todas las naciones (grandes y pequeñas) tienen la oportunidad de exponer sus realidades y exigir soluciones a problemas que trascienden las fronteras.

{title} Gonzalo Muñoz Abogabir