Secciones
País

Corte de Concepción mantuvo en prisión preventiva a Ernesto Llaitul

El tribunal de alzada revocó la decisión del Juzgado de Los Ángeles, que había rebajado la medida cautelar contra el hijo de Héctor Llaitul.

La Corte de Apelaciones de Concepción mantuvo la prisión preventiva para Ernesto Llaitul, hijo del vocero de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM)Héctor Llaitul, quien se encuentra detenido desde septiembre tras ser acusado por un ataque ocurrido en 2021 en un predio de la ciudad de Los Ángeles, en la región del Biobío.

El tribunal de alzada acogió el recurso de apelación presentado en contra de la resolución del Juzgado de Garantía de Los Ángeles, que rebajó la prisión preventiva a la cautelar de arresto domiciliario total para Llaitul, en una decisión que también contempló a Esteban Henríquez y Ricardo Delgado, quienes también fueron imputados por la investigación.

En fallo unánime, la Quinta Sala de la corte –integrada por el ministro Claudio Gutiérrez Garrido y las ministras Carola Rivas Vargas y Claudia Vilches Toro– revocó la resolución impugnada, por estimar que la libertad de los imputados continúa representando un peligro para la seguridad de la sociedad.

 “Se trata de una compleja investigación, donde existe una gran cantidad de evidencia técnica-pericial, entre ellas, posicionamiento de teléfonos de los imputados, transcripciones de sus conversaciones obtenidas a través de sus interceptaciones, los desplazamientos de los imputados, sus acciones y proximidad antes, durante y después de los hechos que motivan la formalización y asimismo, imágenes, videos y declaraciones de testigos”, detalló la resolución.

El texto agregó que “la explicación específica y detallada de sus resultados, la conexión entre uno y otro antecedente, los elementos de corroboración –entre otros–, son argumentos propios de plantearse en el juicio oral respectivo, donde víctimas, testigos, policías, peritos o profesionales que los suscriben deberán dar respuesta a todas las interrogantes y cuestionamientos que se han planteado sobre ellos”.

La investigación contra Ernesto Llaitul

Ernesto Llaitul fue detenido a finales de agosto de este año en Carahue, luego de ser acusado de participar de un atentado que afectó al fundo Punta Arenas de Los Ángeles en septiembre de 2021.

La Fiscalía determinó que tanto el hijo del vocero de la CAM junto a un grupo personas participaron del ataque, por lo que los formalizó. Tanto Llaitul como otras dos personas (Henríquez y Delgadoquedaron en prisión preventiva, mientras que un cuarto involucrado quedó con arraigo nacional y firma mensual.

En su acusación, el ente persecutor señaló que los sospechosos pertenecerían a un grupo dedicado a “planificar y ejecutar actos de reivindicación, usurpaciones y de sabotaje tales como atentados incendiarios a camiones y maquinaria vinculada a la actividad forestal tanto de empresas como de particulares”.

Los tres detenidos permanecieron recluidos en el Centro de Cumplimiento Penitenciario Biobío, mismo recinto al que Héctor Llaitul fue ingresado durante el mes de agosto, luego de ser arrestado por delitos vinculados a la Ley de Seguridad del Estado (LSE).


Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”
Política

Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”

En entrevista con EL DÍNAMO, el candidato presidencial de la Democracia Cristiana, Alberto Undurraga, reafirma su postura de no participar en la primaria oficialista y apuesta por una convergencia con el Socialismo Democrático tras esos comicios. El también diputado señala que el "camino propio" está descartado y que buscará aliarse con el PS y el PPD de cara a la primera vuelta, con el objetivo de construir una coalición de centro y centro izquierda. Asimismo, Undurraga critica duramente a la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei, por sus declaraciones sobre el Golpe de Estado de 1973: "Evelyn Matthei es peligrosa para Chile. Porque si ella justifica eso ante una crisis, el día de mañana va a justificar qué cosa", afirma.

Daniel Lillo