Secciones
País

Crisis en las isapres: Superintendencia de Salud pide a la Corte Suprema aclarar fallo por tabla de factores

El organismo presentó un recurso de aclaración ante el máximo tribunal, donde solicita detalles los con alcances y efectos de la resolución.

La Superintendencia de Salud envió un recurso de aclaración a la Corte Suprema, con el fin de conocer algunos detalles sobre el fallo que obliga a las isapres a aplicar la tabla de factores definida en 2019, lo que desencadenaría una crisis financiera en el sector.

Desde el organismo informaron que “tras conocer la posición de la Asociación de Isapres y sus representados respecto a las sentencia de la Corte Suprema y con el objeto de dar preciso y riguroso cumplimiento al fallo sobre tabla de factores de riesgo, hemos optado por presentar un recurso de aclaración ante el máximo tribunal, para despejar de manera responsable los alcances y efectos de éste“.

La entidad agregó que seguirá “actuando con la mayor responsabilidad y prudencia para cumplir con las instrucciones que se han mandatado en el menor plazo posible”.

Cabe destacar, que precisar el verdadero sentido y alcance de una resolución judicial constituye una materia cuyo conocimiento es de exclusiva competencia del tribunal de justicia que la dictó“, señaló a propósito de la presentación del requerimiento.

La Superintendencia enfatizó que seguirá trabajando en el modelamiento de una tabla única de factores, para abordar así los desafíos que mantiene el sistema de salud privado.

Las complicaciones de las isapres

La Asociación de Isapres señaló que el fallo de la Corte Suprema sobre la aplicación de la tabla de factores afectaría a las finanzas de las instituciones, lo que a la larga complicaría a la prestación de atenciones a los usuarios del sistema privado.

Algunas entidades decidieron dar pasos concretos para enfrentar esta situación. UnitedHealth Group (UHG), el grupo controlador de Banmédica y Vida Tres, envió una carta al presidente Gabriel Boric donde confirmó que activará el mecanismo de resolución de controversias establecidos en los Tratados de Libre Comercio (TLC) suscritos por nuestro país.

De acuerdo a la compañía, el fallo impactará en el accionar de los inversionistas extranjeros, con lo que se vulneraría el TLC vigente entre Chile y el Reino Unido.


El fútbol de antes: Las dos despedidas del Chino Caszely
Deportes

El fútbol de antes: Las dos despedidas del Chino Caszely

Obra inédita del periodista y Premio Nacional de periodismo deportivo Felipe Bianchi Leiton. Esta nueva sección de El Dinamo es un compilado de historias futboleras que buscan rescatar personajes, momentos, voces y recintos del imaginario nacional. Semana a semana se irán acumulando recuerdos que nos lleven a revivir aquello que más temprano que tarde desaparecerá de nuestra memoria, si es que ya no lo hizo.

Felipe Bianchi




Opinión
15:32

Recursos insuficientes, inclusión a medias

En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?

CEDETi UC

Las mujeres en la Guerra de Ucrania
Reportajes
14:12

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle