Secciones
País

Contraloría pide antecedentes al Conservador de Bienes Raíces por compra de clínica Sierra Bella

Frente a esta polémica, la alcaldesa Hassler expresó que “el valor (pagado) es menor que el promedio de las tres tasaciones y por tanto se ajusta a los procedimientos y también a lo que sabemos que vale el poder contar con una clínica en las mejores condiciones para nuestra comuna“.

La Contraloría General de la República pidió al Conservador de Bienes Raíces los antecedentes vinculados a la compra de la clínica Sierra Bella, concretada por la municipalidad de Santiago por más de $8.200 millones.

En el oficio enviado al Conservador, se consigna que se recibieron una serie de reclamaciones contra el municipio dirigido por Irací Hassler (PC) por el pago de un “eventual sobreprecio” de la propiedad ubicada en calle Sierra Bella 1181.

Según consignó Emol, Contraloría señala que “atendida la existencia de publicaciones de prensa que indican que ese Conservador de Bienes Raíces rechazó la solicitud de inscripción de dominio del referido inmueble que adquiría la Municipalidad de Santiago, este ente de control ha estimado pertinente (…) solicitar a Ud, si lo tiene a bien, informar y aportar los antecedentes respectivos en torno al señalado rechazo”.

La compra del inmueble, el cual sería la primera clínica municipal del país, generó numerosas críticas, como la de la concejal independiente Rosario Carvajal, quien planteó en redes sociales que “el pasado miércoles 18 de enero se aprobó, con mi voto de abstención, la adquisición de la clínica Sierra Bella en $8 mil millones y fracción, la misma que hasta algunos meses, según denuncias, estuvo publicada en $3.347 millones“.

“Y que en diciembre pasado, la Sociedad Médica y Maternidad Sierra Bella había traspasado el inmueble en $2.080 millones a la Inmobiliaria San Valentín, empresa creada en febrero del año 2022, con un capital de 100 millones y sin ningún historial empresarial en el rubro”, agregó.

Por su parte, la sociedad Las Malvas entregó los antecedentes a la Contraloría, ya que aseguró que tenía conversaciones avanzadas con la municipalidad para la venta de un terreno en calle Carmen por $3 mil millones, al cual había que sumar otros $1,5 millones para su adecuación como centro de salud.

Frente a esta polémica, la alcaldesa Hassler expresó que “el valor (pagado) es menor que el promedio de las tres tasaciones y por tanto se ajusta a los procedimientos y también a lo que sabemos que vale el poder contar con una clínica en las mejores condiciones para nuestra comuna“.



Nuestras adolescencias
Opinión

Nuestras adolescencias

La misma semana en que todas las redes sociales compartían posteos acerca de la miniserie inglesa, daban recetas de crianza y reseñas fílmicas destacando la factura de la producción, en Chile se conocieron las cifras de homicidios consumados en 2024. La buena noticia fue la baja del total nacional, gracias al trabajo contra el crimen organizado. La mala noticia fue el aumento de homicidios de niños, niñas y adolescentes, que aumentaron un 15% durante el año que pasó.

Claudia Guzmán

Inseguro y sin dinero: Estadio Seguro ha reducido en casi $150 millones su presupuesto en los últimos tres años
País
15:28

Inseguro y sin dinero: Estadio Seguro ha reducido en casi $150 millones su presupuesto en los últimos tres años

En medio de crecientes episodios de violencia en estadios del país, el Plan Estadio Seguro ha visto reducido su presupuesto en casi 150 millones en los últimos tres años, pasando de $590 millones en 2023 a $445 millones para 2025. ¿En qué se utiliza el dinero? Más de la mitad de sus recursos se destinan al pago de sus siete funcionarios.

Daniel Lillo