Secciones
País

Incendios forestales golpean a La Araucanía: tres fallecidos y devastación en Purén

Las llamas destruyeron cientos de viviendas en la comuna de la provincia de Malleco, en un doloroso panorama que se reveló con la luz del día.

El impacto de los incendios forestales en la zona centro-sur del país se trasladó a la región de La Araucanía, la que sintió con fuerza el avance de las llamas con víctimas fatales, destrucción de cientos de viviendas e interrupción de diversos servicios básicos.

Durante la madrugada del sábado el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) entregó un balance preliminar sobre la situación, contabilizando tres personas fallecidas, seis lesionadas, y 177 albergados.

En el detalle, los decesos corresponden a los ocupantes del helicóptero de Conaf que se precipitó en la comuna de Galvarino. El tercero es un hombre de la comuna de Purén, que habría perdido la vida en medio de la emergencia.

De esta forma el total de fallecidos llegó a 14, de los cuales 11 corresponden a la zona de Santa Juana, en la región del Biobío, la que hasta ahora es la más golpeada con la catástrofe.

Destrucción en Purén

Durante la noche del viernes la preocupación se centró en Purén, en la provincia de Malleco, ciudad de uno 12 mil habitantes, que debió ser evacuada por completo debido a la proximidad de las llamas.

En la mañana de este sábado, con la luz del día, quedó en evidencia el impacto del avance de las llamas por las calles de la comuna, mostrando un devastador panorama general. Por el momento se estima que unas 60 viviendas se vieron afectadas.





Recursos insuficientes, inclusión a medias
Opinión
15:32

Recursos insuficientes, inclusión a medias

En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?

CEDETi UC

Reportajes
14:12

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle