Secciones
País

Presidente Boric reiteró que “tenemos que llegar con todas las viviendas antes del invierno”

En la caleta de Punta Lavapié, en la comuna de Arauco, Boric aseguró que “vamos a recuperar lo que se ha perdido”.

El Presidente Gabriel Boric manifestó que “tenemos que llegar con todas las viviendas antes del invierno” para ir en ayuda de los damnificados por los incendios forestales en la zona centro sur del país.

El jefe de Estado hizo estas declaraciones tras arribar este jueves a la caleta de Punta Lavapié, situada en la comuna de Arauco, región del Biobío, reiterando lo que había señalado días atrás.

El mandatario sostuvo en ese lugar que dichas “viviendas de emergencia no pueden terminar siendo las definitivas”, y aseguró que “vamos a recuperar lo que se ha perdido“.

El Presidente Gabriel Boric enfatizó que “detrás de cada uno de los números (de personas afectadas) hay una historia, hay recuerdos, hay logros con los que es importante empatizar”.

También recalcó que “lo que le he pedido a todo el equipo de Gobierno, en coordinación con las autoridades locales, es que estén presentes donde más los necesitan“.

Reconstrucciones integrales

En su mensaje, afirmó además que “el sentido de urgencia que hemos tenido desde que se desató el incendio tiene que mantenerse con la misma actitud, con el mismo compromiso, hasta que la última vivienda esté reconstruida”.

Según dejó en claro el mandatario, “tenemos que hacer reconstrucciones integrales que tomen en cuenta, por ejemplo, las labores productivas de las mujeres recolectoras, de las mujeres panaderas, de los hombres buzos que trabajaban acá”.

“Somos conscientes que hay una emergencias y que tenemos que actuar con mayor velocidad“, asumió la máxima autoridad del país.

Además reiteró que las soluciones de emergencias “no pueden transformarse, solamente por el paso del tiempo y que deja de ser el tema de mayor atención, en definitivas”.

El Presidente Gabriel Boric realizó sus declaraciones en el marco de su visita a viviendas de emergencia entregadas a las familias afectadas por los incendios forestales, en el sector Villa la Estrella, en Punta Lavapié.


El fútbol de antes: el antiguo estadio de Aviación

El fútbol de antes: el antiguo estadio de Aviación

Ya no existe el equipo celeste, porque el 82 bajó la cortina. Y el estadio hace rato que no forma parte del circuito de fútbol profesional. Pero el recinto de El Bosque, pese a ser chiquitito y de madera, fue por años un lugar importante. Incluso durante el Mundial del 62, tal como lo recuerda Felipe Bianchi.

Felipe Bianchi

"Está en su mejor momento": el renacer de la lucha libre chilena y lo que hay detrás de una actividad que apunta a seguir creciendo

La lucha libre chilena vive un nuevo auge que se ha reflejado en gimnasios y teatros llenos de un público que ruge y vibra con los espectaculares movimientos que los luchadores realizan sobre el ring. En conversación con EL DÍNAMO, los deportistas detallaron las diversas dificultades que deben enfrentar para llegar ahí y cómo el éxito de Stephanie Vaquer en WWE y La Catalina en CMLL ha hecho que muchos ojos estén puestos en cómo se desarrolla esta actividad en suelo nacional.

Francisco Rosales

Primarias 2025: ¿Costo o Beneficio?

Primarias 2025: ¿Costo o Beneficio?

Quien hace una primaria no necesariamente gana. Eso lo deciden todos los votantes en la elección definitiva. Pero está por verse si la decisión de la oposición de no hacer primarias, puede o no terminar siendo una fragmentación irracional de su poder de votación.

{title} Fernando Paulsen




Fiscal nacional Ángel Valencia:

Fiscal nacional Ángel Valencia: "¡Por supuesto que me da rabia!"

Acaba de cumplir dos años y medio al frente de la institución más importante de la seguridad en Chile. Y ya suma varias crisis -que él define como “meteoritos”- como el Caso Audios y la muy extraña y anormal liberación de un sicario venezolano. Golpeado, en uno de sus momentos más negros, compara la penetración del Tren de Aragua en Chile como un paciente con cáncer cuya enfermedad está ramificada. “En mi familia hace un buen tiempo que empezamos a tomar medidas en nuestra vida cotidiana, como salir menos, volver más temprano, tener más cuidado cuando andamos en auto. Comparada con nuestra experiencia de antes, no hay duda: hay más violencia en las calles y todos tenemos temor”.

Lenka Carvallo Giadrosic