Secciones
País

Turista belga incrementa la lista de fallecidos en los incendios forestales

La emergencia ha bajado en intensidad; sin embargo, se mantienen focos activos.

Los incendios forestales ocurridos en la zona centro y sur del país siguen cobrando la vida de personas que se vieron gravemente quemadas por la acción de las llamas. De acuerdo a la confirmación que entregó el Gobierno durante este martes, la última persona en fallecer durante la emergencia se trata de un turista belga de 77 años.

El ciudadano europeo, identificado como Raymund Laurent, se encontraba internado en el Hospital Regional de Concepción con graves quemaduras que sufrió en los siniestros de Santa Juana; sin embargo, no pudo resistir y murió después de tres semanas de tratamientos.

“Resultó como gran quemado, estaba internado desde hace varias semanas y luego falleció por los daños”, confirmó la delegada presidencial Daniel Dresdner.

Con la ratificación de este deceso, los fallecidos en la Región del Biobío llegaron a 17. Además, ocho se han confirmado en La Araucanía y uno en Ñuble, completando los 26 que han sido informados las autoridades de Gobierno.

Ñuble avanza en el combate de la emergencia

En paralelo, La Moneda reportó 19 incendios forestales en combate y 2.410 viviendas damnificadas de manera parcial o total. Asimismo, el Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Sinapred) anunció que se cancela la Alerta Roja en Ñuble y se pasa a Alerta Amarilla.

“Se mantendrán alistados escalonadamente los recursos necesarios, en apoyo adicional a lo ya desplegado por Conaf, Bomberos y el Sinapred, con el objeto de evitar que el evento crezca en extensión y severidad, minimizando los efectos negativos en las personas, sus bienes y el medio ambiente”, argumentaron.






Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”
Política
15:53

Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”

Su novela “Y entonces Teresa”, basada en la vida de la escritora Teresa Wilms Montt, está ya en su segunda edición. En esta conversación, Fontaine aborda las inquietudes que lo llevaron a escribir de un escándalo ocurrido en el Chile de comienzos del siglo XX. Una época de la que -dice el autor- ya no quedan ni la sofisticación, ni la cultura, ni el modo de hablar, ni la forma de amar.

Jimena Villegas Berrios