Secciones
País

“Más bienestar”: Diario Oficial publica la nueva Ley de 40 Horas

La ley 40 Horas se aplicará con gradualidad y en un plazo de 5 años.

Con gradualidad y en un plazo de 5 años entrará en vigencia la ley que reduce de 45 a 40 horas semanales la jornada de trabajo en Chile, y que fue publicada este miércoles en el Diario Oficial.

La ministra del Trabajo, Jeannette Jara, empleó las redes sociales para compartir la portada del medio en el que se publican las nuevas leyes, decretos, reglamentos y resoluciones.

Publicada la ley de #40Horas“, consignó la secretaria de Estado. Y añadió: “Por lo derechos laborales y las conquistas históricas de las y los Trabajadores #1DeMayo“.

Por su parte, el presidente Gabriel Boric retuiteó el posteo de la ministra del Trabajo, y apuntó que “se concreta un paso más en la construcción de un Chile con más bienestar para trabajadoras y trabajadores“.

Los detalles de la nueva ley

De acuerdo a lo determinado por el nuevo cuerpo legal, se detalla que en Chile se “reduce la jornada ordinaria de trabajo de 45 a 40 horas semanales con la siguiente gradualidad: de 45 a 44 horas al primer año de publicada de la ley, a 42 horas al tercer año y a 40 al quinto año“. Sin embargo, también se entrega la posibilidad de que los empleadores implementen antes el cambio si lo desean.

La nueva ley aborda también los regímenes especiales, tal como ocurre en el caso de las trabajadoras de casa particular.

De esta forma, aquellas que trabajan puertas adentro, desde la publicación de la ley tienen derecho a un descanso mínimo de 12 horas al día, aunque se incorporan dos días más de descanso al mes, con el propósito de incorporar la rebaja de horas de trabajo.

También se debe aclarar que la nueva ley sólo no se aplicará a trabajadores que ejercen labores de alta gerencia y aquellos que no están sometidos a un fiscalización superior.


El Papa

El Papa

Si para alguien como Milei la paz lograda después de la II Guerra “nos volvió débiles” y ello ha abierto camino a lo peor de nuestro tiempo, Francisco invita a aprender de la debilidad, a entender que el éxito no es una virtud y que los “looser”, lejos de ser despreciables, debieran estar al centro de la preocupación y el interés de los “winner”.

{title} Patricio Fernández




El mejor

El mejor

Francisco hizo lío, y propuso hacer lío. Es que la evolución implica lío, ruptura y cierto caos positivo para acercar la Iglesia a la gente y aceptar la integración de esa Iglesia con la evolución del mundo.

{title} Guillermo Bilancio