Secciones
País

Carabineros confirma detención de cuarto involucrado en muerte de suboficial mayor Daniel Palma

El general director de Carabineros ratificó que se trata de un ciudadano de nacionalidad venezolana.

Ricardo Yáñez, general director de Carabineros, confirmó la detención de un cuarto involucrado en la muerte del suboficial mayor Daniel Palma.

En entrevista con MegaNoticias, Yáñez detalló que la captura se produjo en el sector de Monte Patria, en la Región de Coquimbo.

“Decirle a la familia del suboficial mayor Palma que le hemos cumplido, porque nuestro equipo OS-9 en conjunto con la Fiscalía Centro Norte han logrado georreferenciar la ubicación de uno de los prófugos”, indicó el general director.

Según Ricardo Yáñez, se trataría del “más buscado, que tenía mayor participación en los hechos que se estaban investigando, fue detenido en la localidad de Monte Patria, en Ovalle, y será trasladado a la ciudad de Santiago”.

“Él está directamente vinculado a los hechos, está posicionado donde muere el suboficial Palma. Es una noticia que no solo trae consuelo a la familia, sino también a la institución, porque da cuenta que no quedó impune su muerte”, recalcó.

El general director de Carabineros ratificó que se trata de un ciudadano de nacionalidad venezolana.

“Es el cuarto detenido, era un objetivo de la Fiscalía. Se logra su captura a través de una investigación conjunta. Es venezolano y la identidad todavía no la tenemos, ya que debe confirmarse por parte de los equipos especializados”, puntualizó.

Por este hecho fueron detenidos los ciudadanos venezolanos Luis Lugo, sindicado como autor material del tiro que le costó la vida a Daniel Palma, y Ovimarlixion Garcés Briceño, quienes se movilizaban en un vehículo Chevrolet Sonic azul, propiedad de un miembro del Ejército, además de Daniel Fuentes Escalona.






Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”
Política
15:53

Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”

Su novela “Y entonces Teresa”, basada en la vida de la escritora Teresa Wilms Montt, está ya en su segunda edición. En esta conversación, Fontaine aborda las inquietudes que lo llevaron a escribir de un escándalo ocurrido en el Chile de comienzos del siglo XX. Una época de la que -dice el autor- ya no quedan ni la sofisticación, ni la cultura, ni el modo de hablar, ni la forma de amar.

Jimena Villegas Berrios