Secciones
País

VIDEO – Cesfam de Talcahuano celebra aniversario con show erótico a las 11 de la mañana

La polémica se origina porque el hecho ocurrió en horario de atención, específicamente a las 11:00 horas.

El Centro de Salud Familiar (Cesfam) Leocán Portus de Talcahuano encontró una particular manera de celebrar su aniversario, ya que decidió realizar un show erótico para los pacientes, funcionarios y niños que esperaban ser atendidos.

Y es que la polémica se origina porque el hecho ocurrió en horario de atención, específicamente a las 11:00 horas.

Ante esto, el alcalde Henry Campos anunció la realización de un sumario administrativo para determinar responsabilidades, ya que según indicó a radio Cooperativa, se trató de “un show con contenido no apto, erótico, a las 11 de la mañana y en un lugar donde había niños”.

“Es tradicional que los Cesfam realicen celebraciones en épocas de aniversario, con los funcionarios y la comunidad. En este marco, se desarrolló una actividad que lamentablemente tuvo un show de unos vecinos que no estaba ad hoc ni al horario, ni a un recinto de atención de salud“, puntualizó el jefe comunal de Talcahuano.


En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser
Política

En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser

El Partido Nacional Libertario se posiciona como el principal fenómeno político con Johannes Kaiser como líder, marcando 15 puntos en la última encuesta Cadem, y siendo el segundo partido con más afiliados del país. Con figuras como Cristián Labbé, que hoy se desempeña como vocero y jefe de campaña de Kaiser, el partido busca consolidar una alianza con republicanos y socialcristianos para las próximas elecciones, con el objetivo de desplazar a Chile Vamos y convertirse en el nuevo eje de la derecha.

Daniel Lillo

Sinsentido
Opinión

Sinsentido

Aparte del estrés absurdo que supuso el proceso, no puedo dejar de preguntarme cuántos recursos se usaron, cuántos se podrían ahorrar e invertir mejor, y sobre todo cuánto podría influir en la salud mental de los chilenos -tan venida a menos, según múltiples estudios- si la vida cotidiana fuera menos enrevesada, menos absurda, más amigable y solidaria.

Carolina Robino