Secciones
País

Los argumentos para otorgarle libertad condicional a Jaime Orpis

El ex senador podrá dejar el anexo Capitán Yáber, lugar en el que se encuentra detenido desde enero del año pasado.

El ex senador de la UDI Jaime Orpis recibió este martes el beneficio de libertad condicional, luego de que la Primera Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago acogiera el recurso de amparo presentado por su defensa.

Tras el fallo unánime del tribunal de alzada, Orpis estará en condiciones de dejar el anexo Capitán Yáber, lugar en el que se encuentra detenido desde enero del año pasado, luego de ser condenado a 5 años y un día de prisión por fraude al fisco y cohecho en el caso Corpesca.

Además, el ex parlamentario gremialista, el primer político chileno en ser condenado a penas aflictivas por corrupción, fue condenado también a otros 600 días de presidio efectivo.

Arbitrariedad

Los magistrados fallaron contra lo determinado previamente por la Comisión de Libertad Condicional del mismo tribunal, la que había rechazado la libertad condicional argumentado que el Informe Psicosocial “cuenta de la existencia de factores de riesgo de reincidencia que desaconsejan, por ahora, otorgarle el beneficio solicitado”.

En su resolución, la Corte de Apelaciones de Santiago apuntó que “es claro que la resolución impugnada carece de la debida fundamentación“, y establece que se eligieron párrafos descontextualizados de dicho informe.

También asegura que se omitió “razonar sobre todos los demás aspectos que el mismo desarrolla y que contrarían expresamente lo concluido finalmente“.

“Por lo anterior, debe necesariamente estimarse que en la adopción de la resolución impugnada se incurrió en una arbitrariedad, que deviene en ilegalidad, precisamente por falta de motivación”, se establece en el fallo del tribunal de alzada.

Injusticia

Una vez conocido el fallo, el abogado defensor de Jaime Orpis, Alejandro Espinoza, manifestó que “nos parece que este fallo unánime de la Corte de Apelaciones de Santiago enmienda un grave error de la Comisión de Libertad Condicional, que injustificadamente había negado la libertad al ex senador“.

Añadió que de esta forma “se restablece el imperio del derecho. Creo importante destacar la injusticia que ha significado que Orpis haya sido el único político en Chile que terminó en la cárcel por el financiamiento ilegal de la política“, remarcó el profesional.


Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”
Política

Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”

En entrevista con EL DÍNAMO, el candidato presidencial de la Democracia Cristiana, Alberto Undurraga, reafirma su postura de no participar en la primaria oficialista y apuesta por una convergencia con el Socialismo Democrático tras esos comicios. El también diputado señala que el "camino propio" está descartado y que buscará aliarse con el PS y el PPD de cara a la primera vuelta, con el objetivo de construir una coalición de centro y centro izquierda. Asimismo, Undurraga critica duramente a la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei, por sus declaraciones sobre el Golpe de Estado de 1973: "Evelyn Matthei es peligrosa para Chile. Porque si ella justifica eso ante una crisis, el día de mañana va a justificar qué cosa", afirma.

Daniel Lillo