Secciones
País

Ministerio de las Culturas anuncia Día del Patrimonio para Niños en noviembre próximo

“Estamos felices de este anuncio que verá la luz los días 25 y 26 de noviembre”, indicó Jaime de Aguirre.

Jaime de Aguirre, ministro de las Culturas y las Artes, anunció que, dado el éxito del Día del Patrimonio, se realizará una nueva jornada en noviembre próximo, pero centrado en los niños y adolescentes.

“Una celebración que se realizará desde este 2023, el último fin de semana de noviembre de cada año. Para así replicar esta importante celebración ciudadana y poner el acento en las futuras generaciones. Estamos felices de este anuncio que verá la luz los días 25 y 26 de noviembre”, indicó el secretario de Estado.

El decreto, que ya está firmado por el presidente Gabriel Boric, los ministros de las Culturas, las Artes y el Patrimonio; Educación y Desarrollo Social y Familia, está listo para su ingreso a Contraloría.

“Estamos felices de contar con la presencia de diversas autoridades de nuestro gobierno, que están comprometidas con la cultura y los patrimonios de nuestro país. Quiero agradecer a las carteras que se han sumado a esta celebración abriendo sus edificios a la ciudadanía y creando actividades para dar a conocer el trabajo diario de los trabajadores del Estado”, comentó la subsecretaria del Patrimonio Cultural, Carolina Pérez.

El escenario de este anuncio fue la Maestranza San Eugenio, espacio que abrió a público por primera vez en esta versión del Día de los Patrimonios.


Una sonrisa, Evelyn…

Una sonrisa, Evelyn…

La clave para la derecha sigue siendo la manera en que se puede transformar el relato de Evelyn, que debiese tomar un curso positivo y no demostrar simplemente capacidades de gestión propias de un alcalde, sino plantear calidad política que la haga percibir como cercana a temas simples que exigen soluciones complejas, pero sin generarle dificultades a la gente común que no quiere saber de complejidades.

{title} Guillermo Bilancio



Lecciones del domingo

Lecciones del domingo

La postulante de Chile Vamos, antes reina indiscutida en las encuestas, viene cayendo sostenidamente en los sondeos. Y aunque a su comando le dé por criticar la metodología, de poco sirve la negación o intentar tapar el sol con un dedo. Mejor ver la realidad. Y en esa pasada, copiar lo que funciona y descartar lo que no.

{title} María José O'Shea