Secciones
País

Harry Jürgensen recuerda a hermano fallecido condenado por DD.HH.: “Se inventaron hechos ficticios”

Y es que Manfred Jürgensen fue condenado a ocho años de prisión por el homicidio calificado del profesor Federico Alvarez Santibáñez, en medio de las torturas sufridas en agosto de 1979.

Harry Jürgensen, ex intendente y otrora miembro de la Convención Constitucional, se refirió a la muerte de su hermano Manfred Jürgensen, quien falleció en Argentina en medio de su fuga a Alemania, tras ser condenado por violaciones a los derechos humanos en dictadura.

Y es que Manfred Jürgensen fue condenado a ocho años de prisión por el homicidio calificado del profesor Federico Alvarez Santibáñez, en medio de las torturas sufridas en agosto de 1979.

Esto hizo que el médico intentara escapar a Alemania, aprovechándose de su pasaporte germano, pero fue capturado en Argentina, donde posteriormente falleció.

Ante esto, la ex autoridad sostuvo que su hermano era víctima, ya que “no se hizo un debido proceso, no hubo defensa de ninguna naturaleza”.

u0022Se inventaron relatos ficticios. Frente a esos relatos ficticios y evidencias inexistentes y testimonios falsos, se hace una condena absolutamente injusta. Mi hermano es un hombre honesto, no soportó esta situación de injusticiau0022, aseguró Harry Jürgensen a radio Biobío.

Marcelo Orellana, coordinador del área jurídica del Programa de Derechos Humanos de la Subsecretaría de DDHH, puntualizó que Jürgensen murió sin haber enfrentado a la justicia.

“Al día de hoy fallece, sin haberse presentado ante la justicia para asumir su responsabilidad por la muerte del profesor Federico Álvarez Santibáñez”, indicó Orellana.






¿Día del trabajo o de los trabajadores?

¿Día del trabajo o de los trabajadores?

El Día Internacional del Trabajo tiene sus orígenes a finales del siglo XIX, cuando el 1° de mayo de 1886, en lo que se conoció como el Motín de Haymarket, los trabajadores de Chicago se manifestaron en las calles de la ciudad para exigir una jornada laboral de ocho horas.

{title} Patricio Fernández

¿Tampoco lo vimos venir?

¿Tampoco lo vimos venir?

Sepamos que vienen días aún peores si los que debieran ser los niños de este país se han convertido en carne de cañón y presa fácil de bandas criminales que antes los llamaban “soldados” y ahora “perros”, por la forma en que los tratan.

{title} Matías Del Río