Secciones
País

Última amenaza de Reinaldo Sánchez tiene en vilo el transporte de la Región de Valparaíso y genera molestia en las autoridades

El empresario microbusero está cansado de los asaltos, pero se ha llevado fuertes críticas por su forma de enfrentar el problema.

La última amenaza del empresario microbusero Reinaldo Sánchez ha despertado gran preocupación en la Región de Valparaíso.

Frente a los hechos delincuenciales que han sufrido sus choferes y los terminales de la locomoción colectiva, aseguró que está evaluando un paro de actividades en su flota para que las autoridades de la zona, según él, tomen medidas respecto a la seguridad.

De concretarse esta movilización serían cerca de 800 microbuses que dejarían de circular por Valparaíso, Viña del Mar y otras ciudades contiguas como Concón, Quilpué y Villa Alemana. Esta situación ha generado alerta, pues serían miles de pasajeros los que se verían afectados y cientos de plazas de trabajo estarían con problemas al ver cómo sus dependientes no contarían con el traslado habitual para llegar a tiempo.

Reinaldo Sánchez, reconocido a nivel país por su labor como ex presidente de la Asociación Nacional del Fútbol Profesional (ANFP) y uno de los creadores del extinto Canal del Fútbol (CDF), actualmente TNT Sports, asegura que en el último robo se llevaron más de dos millones de pesos y sus trabajadores de un terminal quedaron muy asustados por la violencia de los asaltantes que llegaron a rostro cubierto amenazando. “(La última vez) entraron armados, disparando“, aseguró.

u0022Le aviso a la comunidad que voy a parar. No puedo seguir trabajando así, mañana pueden matar a alguien y no quiero ser yo el culpable de esa matanzau0022, es una de las expresiones que ha dado conocer el empresario frente a una ola de siete hechos que han puesto en peligro a choferes y funcionarios de sus líneas.

Rechazo a Reinaldo Sánchez

Frente a esta posibilidad de paro de microbuses en estas ciudades, las autoridades de la Región de Valparaíso rechazaron la amenaza de Reinaldo Sánchez. De hecho, la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones se reunirá con él para poner plazos y cumplir con algunos estándares de seguridad que, asegura, no está cumpliendo su flota.

Es un chantaje inaceptable. Ningún trabajador estaría contando dinero expuesto a un asalto si los empresarios hubieran cumplido con su obligación de instalar los validadores electrónicos en las micros“, expresó el diputado Luis Cuello del Partido Comunista (PC) respecto a esta eventual movilización.

“Amenazar con dejar sin locomoción colectiva a toda la región es un hecho gravísimo. El transporte en la Región de Valparaíso está bajo el control hace 20 años de un monopolio que hace lo que quiere y ni cumple la ley. El Gobierno no puede ceder ante estas presiones. Hay que atender las condiciones de seguridad de conductores, sus jornadas laborales extenuantes, su sueldo por boleto cortado, los abusos laborales, pero claro ahí el señor Sánchez calla porque se ha hecho millonario por su sacrificio”, dijo el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp.



Eric Aedo (DC) y su decisión de no renunciar a la vicepresidencia de la Cámara:
País

Eric Aedo (DC) y su decisión de no renunciar a la vicepresidencia de la Cámara: "No tenemos ningún acuerdo con la derecha, por lo tanto no hay nada que nos puedan exigir"

El vicepresidente de la Cámara, en conversación con EL DÍNAMO, explica las razones para mantenerse en su cargo junto a Gaspar Rivas (IND), pese a la elección de José Miguel Castro (RN) como presidente de la corporación. El parlamentario defiende su decisión argumentando que responde a un acuerdo político con el oficialismo, independientes y la DC, y no a un pacto con la derecha.

Daniel Lillo