Secciones
País

Taxista es internado de gravedad tras ser baleado en intento de asalto en Huechuraba

El capitán Diego Araneda, oficial de ronda de la Prefectura Santiago Norte, detalló que “personal policial se hizo presente tras el llamado de un testigo de oídas, quien reportó haber escuchado disparos”.

Carabineros investiga un intento de asalto en Huechuraba, donde un taxista recibió un disparo en el rostro que lo tiene internado con riesgo vital en el Hospital San José.

Según detalló 24 Horas, el taxista llevaba a pasajeros por el sector de Santa Helena con El Guanaco, cuando uno de ellos quiso robarle, ante lo cual la víctima se resistió.

Ante esto, el asaltante hizo cinco disparos, impactando distintas partes del cuerpo del taxista, uno de ellos en el rostro.

El capitán Diego Araneda, oficial de ronda de la Prefectura Santiago Norte, detalló que “personal policial se hizo presente tras el llamado de un testigo de oídas, quien reportó haber escuchado disparos”.

“Carabineros al llegar al lugar encuentra un taxi básico y distante 200 metros del vehículo a una persona mayor de edad lesionada por impacto balístico. Una de esas heridas fue en su rostro”, agregó.

El capitán Araneda apuntó que “la persona se mantiene internada en el Hospital San José y mantiene la condición de riesgo vital”.



Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 
Política

Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 

Las tensiones internas en Renovación Nacional se han intensificado ante la opción de que el senador Francisco Chahuán se haga parte de las primarias presidenciales, mientras el presidente del partido, Rodrigo Galilea, enfrenta críticas por su postura de no admitir a Rodolfo Carter y su “apoyo anticipado” a Evelyn Matthei.

Daniel Lillo




Conciencia
Opinión
20:30

Conciencia

Es preocupante la creciente propensión de un pequeño grupo a tergiversar, difamar o, incluso, menoscabar a todos aquellos que planteen una mirada distinta de la suya -ya sean movimientos sociales u organizaciones de la sociedad civil-, tanto desde la instalación de retóricas desinformadas o de la criminalización de sus actividades, valiéndose para ello del uso de lógicas de poder absolutamente asimétricas.

Matías Asun