Secciones
País

Ministerio de la Mujer: deudas por pensión de alimentos superan los 100 mil millones de pesos

El Registro Nacional de Deudores de Pensión de Alimentos superó la cifra de 112 mil inscritos.

Hasta el 10 de julio, el Registro Nacional de Deudores de Pensión de Alimentos superó la cifra de 112 mil deudores inscritos, de los que 109.248 son hombres, lo que equivale al 96.90% y 3.498, son mujeres, correspondientes al 3.10%.

Respecto de las regiones con mayor cantidad de deudores, los primeros 5 lugares están liderados por la Región Metropolitana con 42.184, seguido de Valparaíso con 15.033, Biobío con 11.606, Maule con 7.977 y en quinto lugar queda O’Higgins con 5.766 deudores que forman parte del registro.

En tanto, el reporte entregado por el Registro Civil informa que la deuda nacional superó los 102 mil millones de pesos, de los cuales más de 36.812 se registran solo en la región Metropolitana. La segunda cifra más alta se aprecia en Maule con 14.652 millones; Coquimbo con más de 10.678; luego O’Higgins con 8.274 y en quinto lugar se encuentra Biobío con 7.333 millones.

Otro de los aspectos relevantes que se observan tiene que ver con la cantidad de cancelaciones, ya que el número a la fecha es de 6.949 personas, liderando, la Región Metropolitana con 1.740, seguida de la Región de Valparaíso con 1.026 y luego, Biobío con 981.

Al respecto la ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana Guarello destacó que “tras los retiros de las AFP pudimos dimensionar la magnitud de las deudas de pensiones de alimentos en nuestro país, ya que en estos procesos se retuvieron cerca de 700 millones de dólares. Con ello fue posible avanzar en una legislación que se hiciera cargo de esta realidad”.

A lo anterior agregó que “ahora contamos con un Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos con más de 112 mil inscritos, que incluye medidas de apremio en caso de no pago. Y desde mayo comenzó a regir la ley de responsabilidad parental y pago efectivo de pensiones de alimentos, que establece un mecanismo de pago permanente de estas deudas y que en conjunto con el registro de deudores crea una nueva institucionalidad. A las mujeres del país les decimos que ya no están solas”.

Responsabilidad Parental y Pago Efectivo de Pensión de Alimentos

Esta normativa establece un procedimiento de pago especial para el cobro de pensiones de alimentos adeudadas; mejora el acceso a la información financiera de los deudores haciendo responsable al Estado de investigar los fondos disponibles en las cuentas bancarias u otros instrumentos financieros y/o de inversión que el deudor posea y garantiza que el proceso de cobro se realice con criterios de justicia y dignidad.

Si existe al menos una mensualidad de pensión de alimentos adeudada se podrá solicitar al tribunal que ordene la búsqueda activa de patrimonio, a través de una medida de retención de fondos que el deudor tenga en: cuentas bancarias, instrumentos financieros y de inversión, cuentas de ahorro previsional voluntario.


Bettina Horst:

Bettina Horst: "Todavía se cree que el centro es un buen marketing... y a estas alturas no lo es"

La economista y directora ejecutiva del instituto Libertad y Desarrollo, que asegura que nunca han recibido financiamiento de partidos políticos, está convencida de que ha llegado el momento de tomar medidas políticamente impopulares. Para ella, es la hora de aplicar recetas drásticas si queremos salir del estancamiento. “Hay que dejar de caminar sobre huevos. Si nos vamos a quedar con una agenda como del pasado, que en el fondo solo hace lo que suena bien, no vamos a salir de donde estamos”.

Gabriela Villalobos

El virus del estancamiento

El virus del estancamiento

¿Quién no ha escuchado esa genialidad de yo jamás votaría por…. Seguimos atrapados en los sentimientos y las legítimas emociones que nos generan esos hitos, pero como en la muerte lenta del crustáceo que adormece en la olla conforme sube la temperatura del agua, Chile gambetea la mediocridad teniendo todo para brillar desde los acuerdos.

{title} Matías Del Río
El silencio del PS

El silencio del PS

Lo más duro no fue la derrota. Fue la abstención interna. Lo que dicen los gráficos, los territorios, los chats. El PS no se despertó a votar por Tohá. No se movilizó. No hizo campaña. No puso la estructura.

{title} Paula Comandari


Daniel Mansuy:

Daniel Mansuy: "Hoy día gobernar Chile es una sarta de problemas"

El académico y analista político retrata con dureza las falencias discursivas y estratégicas del partido del Presidente Boric: "El Frente Amplio se deshizo electoralmente", dice. En esta entrevista, repasa el resultado de las primarias, las estrategias de los presidenciables y los riesgos de una política sin anclaje en el electorado. "En esta alternancia es inviable lograr estabilidad", asegura.

Claudia Guzmán

La última entrevista de Fantuzzi

La última entrevista de Fantuzzi

Tenía un estilo único: frontal e histriónico. Es por eso que la reciente muerte del empresario y líder gremial generó muestras transversales de cariño y respeto. La periodista Carolina Urrejola le hizo una entrevista íntima a pocas semanas de fallecer. En ella reflexiona sobre el modelo chileno, el clima hostil que vivimos y su receta para salir de la crisis.

Carolina Urrejola