Secciones
País

Chofer de un camión murió tras choque que obligó a cortar la Ruta 5 Sur

El corte de la Ruta 5 Sur, a raíz del choque del camión, se produjo a la altura de Catemito.

El chofer de un camión murió esta madrugada, luego de protagonizar un choque contra un vehículo de mantención en la Ruta 5 Sur, en la comuna de San Bernardo.

El accidente se produjo cerca de las 02:00 horas, cuando el conductor manejaba la máquina en dirección al sur.

Al momento del impacto, ocurrido a la altura del enlace de Calera de Tango, el móvil que transportaba a personal de mantención de la Autopista Central, que efectuaba tareas de aseo en el lugar, se encontraba detenido y debidamente señalizado.

Por motivos que debe aclarar la investigación, el camionero no se percató de la presencia del otro vehículo, impactándolo violentamente por la parte trasera.

A raíz del choque, el conductor del camión, de 50 años de edad, perdió la vida, de acuerdo a la información confirmada por Carabineros.

El otro conductor resultó lesionado

Al momento del impacto, el conductor del vehículo de mantención estaba a bordo de la máquina, por lo que resultó con lesiones, siendo trasladado hasta un centro asistencial

De acuerdo a lo que manifestó el capitán de Carabineros Claudio Valenzuela, la víctima fatal “permaneció en la cabina, la que resultó completamente destruida”. Junto con eso, precisó que su identidad será confirmada a través de la autopsia.

A cargo de la investigación del choque quedó personal de la Sección de Investigación de Accidentes en el Tránsito (SIAT) de Carabineros.

Ruta 5 Sur permanece cortada

A eso de las 07:30 horas, Transporte Informa anunció el corte total de la Ruta 5 Sur en dirección al sur a raíz de este accidente.

“Corte total de Ruta 5 Sur al sur, pasado Catemito, debido a accidente de camión con resultado de persona fallecida. Todo el flujo desviado a vía local, sector Calera de Tango. Procedimiento durará varias horas. Alta congestión”, consignó.





Recursos insuficientes, inclusión a medias
Opinión
15:32

Recursos insuficientes, inclusión a medias

En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?

CEDETi UC

Reportajes
14:12

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle