Secciones
País

Delincuente simuló ser ejecutivo bancario: así operó millonaria estafa telefónica

La PDI logró la captura de dos de los involucrados y reiteró su llamado a estar alerta ante este tipo de situaciones.

Efectivos de la Policía de Investigaciones (PDI) detuvieron a dos sujetos que robaron 10 millones de pesos a una mujer en Las Condes, a través de una estafa telefónica.

Según lo revelado por la policía civil, la víctima es una mujer de 59 años, a quien engañó uno de los delincuentes, quien simuló ser un ejecutivo bancario.

El jefe de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos (Bridec) Metropolitana, Marcelo Romero, reveló que la estafa telefónica ocurrió cuando el individuo llamó a la mujer y le pidió información confidencial sobre su cuenta bancaria.

Creyendo que se trataba de un funcionario del mismo banco, la mujer le entregó lo solicitado. Solo posteriormente se percató que le habían sacado 10 millones de pesos desde la cuenta.

Con el pretexto de hacer reembolso por comisiones y cargos en exceso, el delincuente pidió la entrega de coordenadas para operar por internet", detalló el detective Romero.

“Lamentablemente, la víctima fue engañada y accedió a la entrega de claves secretas, con lo cual el victimario realizó transferencias electrónicas a desconocidos por un valor de $10 millones”, añadió.

La captura de los autores de la estafa telefónica

El trabajo de los efectivos de la PDI permitió ubicar y detener inicialmente a uno de los involucrados en el delito. Se trata de uno de los receptores del dinero y quien, según la PDI, actuó como reclutador del grupo.

“Fue incautada la suma de $200.000, además del teléfono que portaba uno de los sujetos, donde se evidencia la coordinación de ambos“, indicó al respecto el jefe de la Dridec Metropolitana. Con posterioridad se informó de un segundo detenido.

No entregar nunca las claves o coordenadas

Al respecto, la PDI recordó que “pese a ser una modalidad antigua y conocida, seguimos recibiendo denuncias por este tipo de delitos“.

“A la persona se le hace creer que está hablando con un ejecutivo, y el victimario tiene la astucia de impedir que la víctima compruebe lo que se le está diciendo“, apuntó Romero.

En ese sentido, enfatizó que “se recomienda no dar ningún tipo de claves o coordenadas a personas que digan ser del banco. Ningún banco pide claves“, aseguró.

Igualmente, destacó que “si alguien llega a ser víctima, el consejo es comunicarse con el banco emisor y hacer la denuncia ante la PDI“.


Apostar hasta perderlo todo

Apostar hasta perderlo todo

En la Asociación de Jugadores en Terapia, fundada en 2009, han visto cómo el perfil de quienes buscan ayuda cambió radicalmente. Antes, la mayoría eran mujeres mayores de 50 años; hoy, el 30% son menores de 25. Se repite la misma ruta: endeudarse con familiares, amigos o prestamistas informales.

{title} Paula Comandari

Populismo versus moderadismo

Populismo versus moderadismo

Los moderados parecen atrapados en una confusión absurda: creen que la mesura y el sentido de urgencia son excluyentes. El deseable gradualismo se transforma en obstáculo cuando una reforma tarda una década en concretarse. La gente privilegia hoy la acción y la concreción.

{title} Matías Del Río
Con ustedes, el Rey Fréderic

Con ustedes, el Rey Fréderic

Frédéric Le Baux, francés, de formación jesuita, es el dueño y administrador del exitoso restaurante Baco, ubicado en Providencia. Un lugar muy valorado transversalmente -el preferido de nuestro mundo político- y que por algo siempre está lleno. En esta conversación cuenta sus planes para celebrar los 20 años del local y ahonda en su filosofía de vida, la que le ha impregnado a un recinto que establece normas claras de educación y una revolución hasta ahora poco imitada: evitar la propina.

Jimena Villegas Berrios


Carlos Larraín:

Carlos Larraín: "Se acabó el baile de máscaras"

Sin guardarse nada, el ex presidente de RN explica por qué decidió apoyar a José Antonio Kast y no a Evelyn Matthei. “Él es un hombre tranquilo, previsible”, dice. En cambio, en ella ve a la continuadora del legado de los gobiernos de Sebastián Piñera, que le dejaron un mal sabor. Por otro lado, celebra la candidatura de Jeanette Jara. “Estoy feliz que sea candidata. No hay mayor disimulo”.

Claudia Alamo