Secciones
País

Espacio Don Oscar: el historial de hechos delictuales que terminaron en su clausura

Según datos de la Delegación Presidencial, desde 2016 se han cometido cuatro homicidios en Espacio Don Oscar y sus alrededores, donde destaca uno que involucró a los hijos de Francisco Huaiquipán.

La municipalidad de Maipú y la Delegación Presidencial de Santiago concretaron la clausula total del polémico Espacio Don Oscar, ubicado en avenida Pajaritos con Vespucio, ante los constantes y numerosos hechos de violencia que se han registrado en el lugar.

Y es que el último evento ocurrió el pasado 2 de julio, donde un intento de robo en las afueras del Espacio Don Oscar dejó a una de las víctimas en riesgo vital.

“Desde el municipio de Maipú lo hemos dicho siempre: gobernar también es ordenar, gobernar también es poner límites y gobernar es por sobre todo proteger a nuestras vecinas y vecinos. Hoy, los vecinos de Maipú pueden dormir más tranquilos, porque hemos clausurado un espacio peligroso, un espacio donde permanentemente se escuchaban balaceras, un espacio donde asesinaban personas. Y hoy como municipio avanzamos decididamente y con obras concretas a la construcción de una comuna más segura”, dijo el alcalde Tomás Vodanovic.

Según datos de la Delegación Presidencial, desde 2016 se han cometido cuatro homicidios en el Espacio Don Oscar y sus alrededores, donde destaca uno que involucró a los hijos de Francisco Huaiquipán.

Por su parte, solo en 2023 se han denunciado 26 delitos de connotación social, entre robos con intimidación, hurtos y un homicidio. En tanto, desde 2015, se desarrollaron 782 procedimientos policiales en el local y sus cercanías.






¿Día del trabajo o de los trabajadores?

¿Día del trabajo o de los trabajadores?

El Día Internacional del Trabajo tiene sus orígenes a finales del siglo XIX, cuando el 1° de mayo de 1886, en lo que se conoció como el Motín de Haymarket, los trabajadores de Chicago se manifestaron en las calles de la ciudad para exigir una jornada laboral de ocho horas.

{title} Patricio Fernández

¿Tampoco lo vimos venir?

¿Tampoco lo vimos venir?

Sepamos que vienen días aún peores si los que debieran ser los niños de este país se han convertido en carne de cañón y presa fácil de bandas criminales que antes los llamaban “soldados” y ahora “perros”, por la forma en que los tratan.

{title} Matías Del Río