Secciones
País

Fiscal y Resistencia Mapuche Malleco: “No tiene un discurso político, se organizan para la comisión de delitos”

“Son grupos que se dedican a la comisión de delitos comunes, delincuencia pura y dura, como sustracción de madera, el tráfico de armas y droga, extorsiones, es una organización criminal, y no creo que corresponda darle otra característica”, sentenció.

Roberto Garrido, fiscal regional de La Araucanía, se refirió al ataque incendiario registrado este miércoles en Traiguén, donde fueron quemadas una escuela, una posta, una iglesia, una sede social y vehículos, cuya autoría se la adjudicó el grupo denominado Resistencia Mapuche Malleco.

Al respecto, Garrido conversó con radio ADN sobre este hecho, dejando en claro que este tipo de acciones nada tienen que ver con reivindicaciones de tierras por parte de comunidades indígenas.

“Lo que hemos visto del grupo Resistencia Mapuche Malleco es que son muy reactivos a las acciones que ha tomado la Fiscalía y otras autoridades”, agregando que “durante los últimos años ha quedado en evidencia que no estamos frente a un fenómeno que se podría vincular a un conflicto con pueblos originarios“, sino que más bien “estamos frente a una manifestación concreta de delincuencia organizada“.

“Los grupos, como Resistencia Mapuche Malleco, no tienen un sustento o discurso político, sino que están vinculados a personas que se organizan para la comisión de delitos, como el robo con violencia o robo con intimidación de vehículos motorizados”, dejó en claro el fiscal Roberto Garrido.

Junto con ello, hizo un análisis del grupo y sus integrantes, asegurando que “si analizamos a las personas que adhieren a esta agrupación, no hay ninguna que pudiera estar vinculada con un hecho que se pueda entender, por ejemplo, al conflicto de tierras“.

“Son grupos que se dedican a la comisión de delitos comunes, delincuencia pura y dura, como sustracción de madera, el tráfico de armas y droga, extorsiones, es una organización criminal, y no creo que corresponda darle otra característica”, sentenció.



Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 
Política

Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 

Las tensiones internas en Renovación Nacional se han intensificado ante la opción de que el senador Francisco Chahuán se haga parte de las primarias presidenciales, mientras el presidente del partido, Rodrigo Galilea, enfrenta críticas por su postura de no admitir a Rodolfo Carter y su “apoyo anticipado” a Evelyn Matthei.

Daniel Lillo




Conciencia
Opinión
20:30

Conciencia

Es preocupante la creciente propensión de un pequeño grupo a tergiversar, difamar o, incluso, menoscabar a todos aquellos que planteen una mirada distinta de la suya -ya sean movimientos sociales u organizaciones de la sociedad civil-, tanto desde la instalación de retóricas desinformadas o de la criminalización de sus actividades, valiéndose para ello del uso de lógicas de poder absolutamente asimétricas.

Matías Asun