Secciones
País

Triple ataque en La Araucanía: queman templo evangélico, una escuela y disparan contra carabineros

Uno de ellos se lo adjudicó la Resistencia Mapuche Malleco, mientras se investiga a los autores de los otros.

Un triple ataque se registró en las últimas horas en la Región de La Araucanía, con dos incendiarios y otro perpetrado en contra de Carabineros.

El primero de ellos ocurrió este martes en el sector Chequenco de la comuna de Ercilla, donde la agrupación Resistencia Mapuche Malleco se adjudicó un ataque que afectó a un templo evangélico, una vivienda y un furgón.

A eso se sumó que funcionarios de Carabineros, que tienen punto fijo en el sector de San Ramón, fueron atacados a balazos, lo que los obligó a refugiarse en un container blindado.

El mayor de Carabineros, Fernando Mella, subprefecto de los servicios de la Prefectura Malleco, informó que “en el sector San Ramón sujetos dispararon a una facción de Carabineros COP que cumplían una medida de protección, por lo que personal policial tuvo que hacer uso de sus armas de servicio, no registrándose carabineros ni civiles lesionados“.

“El fiscal de turno dispuso el trabajo en el sitio del suceso por parte de Labocar, mientras que Sección OS-9 Araucanía quedó a cargo de la investigación del hecho delictivo”, agregó.

Hasta el momento nadie ha reivindicado el atentado a los carabineros.

Segundo ataque incendiario

En el segundo ataque incendiario registrado en La Araucanía, desconocidos prendieron fuego a la Escuela San Arturo, ubicada en el kilómetro 46 de la ruta que une Victoria y Curacautín, también en la Región de La Araucanía.

Las llamas también afectaron a una capilla, la que logró salvarse gracias al actuar de Bomberos. En tanto, el establecimiento educacional, terminó completamente destruido.

El Ministerio Público solicitó diligencias a la Brigada de Investigaciones Especiales de la PDI.


Alfredo Moreno, presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento: “Esta es una tarea que abarcará todo lo que le queda a este gobierno y parte sustantiva del siguiente”
Política

Alfredo Moreno, presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento: “Esta es una tarea que abarcará todo lo que le queda a este gobierno y parte sustantiva del siguiente”

En entrevista con EL DÍNAMO, el co-presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento explica las razones detrás de la última prórroga del informe final, que debe presentarse este mes. Moreno destaca que la búsqueda de unanimidad entre los comisionados ha sido clave, aunque ha complejizado el proceso. Además, adelanta que las propuestas incluirán nuevas formas de reparación más allá de la restitución de tierras y una especial atención a las víctimas de la violencia.

Daniel Lillo