Secciones
País

Eduardo Frei y fallo de la Corte Suprema: “La muerte de mi padre no fue una muerte natural”

“Como ha sucedido y seguirá ocurriendo con muchas familias que han sufrido la pérdida de sus seres queridos durante la dictadura, la recopilación de pruebas físicas es una tarea prácticamente imposible por el paso del tiempo y la obstrucción, lo que impide la justicia y reparación a las víctimas”, aseveró.

Eduardo Frei Ruiz-Tagle se refirió al fallo de la Corte Suprema que absolvió a los condenados por la muerte de su padre, el ex presidente Eduardo Frei Montalva, además de plantear que no existen antecedentes para dar cuenta de un magnicidio.

En una declaración pública, Eduardo Frei aseguró que “esto no significa que los hechos investigados no hayan ocurrido efectivamente y mantengo la más profunda convicción de que la muerte de mi padre no fue una muerte natural. Lamentablemente, el paso del tiempo, en este caso casi 40 años, y el ocultamiento de información que hemos debido enfrentar durante todo este proceso por parte de las distintas instituciones involucradas, pone en evidencia la dificultad de contar con las pruebas necesarias para acreditar las causas de su muerte”.

Frei Ruiz-Tagle recalcó que “en mi opinión, este fallo adolece de graves errores. Entre ellos, las conclusiones sobre el procedimiento o autopsia que le fue practicado al Presidente Frei Montalva. Éste nunca contó con la autorización ni conocimiento de la familia de ninguna forma, como lo insinúa el fallo. Tampoco fue de conocimiento público, sino que salió a la luz a raíz de la investigación que iniciamos como familia”.

“Como ha sucedido y seguirá ocurriendo con muchas familias que han sufrido la pérdida de sus seres queridos durante la dictadura, la recopilación de pruebas físicas es una tarea prácticamente imposible por el paso del tiempo y la obstrucción, lo que impide la justicia y reparación a las víctimas”, aseveró.

“Pese a este fallo seguiré honrando la memoria de mi padre como siempre lo he hecho, recordando su imborrable legado, admirando su valentía y su incansable lucha por recuperar la democracia”, sentenció.



Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 
Política

Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 

Las tensiones internas en Renovación Nacional se han intensificado ante la opción de que el senador Francisco Chahuán se haga parte de las primarias presidenciales, mientras el presidente del partido, Rodrigo Galilea, enfrenta críticas por su postura de no admitir a Rodolfo Carter y su “apoyo anticipado” a Evelyn Matthei.

Daniel Lillo




Conciencia
Opinión
20:30

Conciencia

Es preocupante la creciente propensión de un pequeño grupo a tergiversar, difamar o, incluso, menoscabar a todos aquellos que planteen una mirada distinta de la suya -ya sean movimientos sociales u organizaciones de la sociedad civil-, tanto desde la instalación de retóricas desinformadas o de la criminalización de sus actividades, valiéndose para ello del uso de lógicas de poder absolutamente asimétricas.

Matías Asun