Secciones
País

Venda Sexy: las condenas y la historia del centro de torturas que concentra los casos de violencia sexual en dictadura

Según detalló el Informe Valech, se trataba de una casa de dos pisos y un subterráneo, que funcionó de forma paralela que Villa Grimaldi.

Conocido como Venda Sexy, el recinto ubicado en la Calle Irán 3037, en el sector de Quilín, fue uno de los primeros centros de detención y tortura de la dictadura tras el golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973.

Según detalló el Informe Valech, se trataba de una casa de dos pisos y un subterráneo, que funcionó de forma paralela que Villa Grimaldi.

Y fue en ese lugar precisamente donde se hicieron habituales los casos de abuso sexual por los que la semana recién pasada la Corte Suprema confirmó las condenas a tres agentes de la DINA. De esta forma Manuel Rivas Díaz, Hugo Hernández Valle y Raúl Eduardo Iturriaga Neumann deberán cumplir la condena de 15 años y 1 día de presidio.

De acuerdo con la sentencia del máximo tribunal, se los condenó en calidad de autores de los delitos de secuestro calificado y aplicación de tormentos con violencia sexual cometidos en contra 6 mujeres y aplicación de tormentos perpetrados en contra de 4 hombres. Todos estos hechos ocurridos entre septiembre y diciembre de 1974.

El fallo de la Segunda Sala Penal de la Corte Suprema se conoció en medio de la polémica generada por la diputada Gloria Naveillán (IND), quien calificó de “leyendas urbanas” los casos de violencia sexual contra mujeres por parte de agentes del Estado durante la dictadura.

A la vez, la resolución del tribunal salió al paso de lo indicado por la legisladora, en cuanto a que se trataba de “denuncias que no están probadas”.

Los casos de violencia sexual en la “Venda Sexy”

Según resolvió de la corte, se acreditó “el secuestro calificado y aplicación de tormentos con violencia sexual en las personas de Cristina Verónica Godoy Hinojosa, Laura Ramsay Acosta, Beatriz Constanza Bataszew Contreras, Sara Gabriela de Witt Jorquera, Carmen Alejandra Holzapfel Picarte y Clivia Marfa Sotomayor Torres“.

Al lugar “lo llamaron ‘Venda Sexy’ o ‘La Discoteque’, en razón de las agresiones y vejaciones sexuales a que sometieron a los prisioneros“, detalló tras su investigación el ministro en visita de la Corte de Apelaciones de Santiago, Mario Carroza.

El abogado querellante Francisco Ugás Tapia, valoró el fallo y destacó el “enfoque de género” del máximo tribunal del país, que se observa en la descripción de los hechos constitutivos de violencia sexual como tortura.

Tras conocer el fallo de la Corte Suprema, Carmen Alejandra Holzapfel aseguró que lo recibió “con mediana alegría“.

“Se confirma lo resuelto por la Corte de Apelaciones y se valida que fuimos sometidas a tormentos de índole sexual en el centro de secuestro, tortura y exterminio llamada por los perpetradores como ‘Venda Sexy'”.


“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 
Política

“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 

Si bien las diferencias entre ambos partidos se arrastraban desde hace meses producto de las presiones del PPD para que el socialismo apoyara a Tohá en la primaria, la proclamación de Vodanovic como abanderada marcó un quiebre definitivo. Vodanovic declaró por terminada la “hermandad” entre ambas tiendas, mientras que desde el PPD se fustigó por “beligerancia y violencia política” empleada por la abanderada del socialismo.

Daniel Lillo



Opinión
21:18

Corazón de trueno

La identificación de Kilmer con su origen indígena distó mucho de ser solo palabras de buena crianza. Tras su arrollador éxito mundial logrado en superproducciones de la década de los 90, el actor se trasladó a vivir a un rancho que adquirió en Nuevo México, muy cerca de la tierra de sus ancestros. Por largos años disfrutó de ese lugar con su familia.

Pedro Cayuqueo