Secciones
País

Actualizan estado de salud del matrimonio que resultó baleado en el ataque incendiario de Angol

El Gobierno anunció querellas tras calificar el caso de “violento y cruel”. En la oposición compararon lo sucedido con el caso Luchsinger-Mackay.

El ataque incendiario al fundo San Sebastián de Angol, Región de la Araucanía, terminó con una casa patronal totalmente destruida y dos vehículos quemados. En medio de este atentado, además, un matrimonio resultó herido de bala producto de la acción de desconocidos con escopetas a perdigones que obligó a trasladarlos de urgencia al hospital de la comuna.

El agricultor de 70 años y su esposa de 50 fueron víctimas de un grupo de desconocidos que en la escena dejó mensajes relaciones a la causa mapuche como relató la fiscalía. Fue el segundo incidente de este tono en la zona y el 107 de la contabilidad general.

Conocido el hecho, el Gobierno lo calificó de “violento y cruel” y anunció una querella. En la oposición, en tanto, reclamaron a La Moneda darle urgencia a la Ley de Usurpaciones para endurecer las penas e, incluso, la diputada Flor Weisse dijo que “pudo haber sido una segunda tragedia Luchsinger-Mackay“.

u0022Balearon a estas dos personas para que no tuvieran la capacidad de defenderse y luego les quemaron absolutamente todo, su casa, sus vehículos y ¿qué decían las pancartas? ‘No a la Ley de Usurpaciones’. Entonces, es momento de que el Gobierno se defina si está de lado de los encapuchados terroristas o del lado de la gente honesta. Debe salir ya la ley”, añadió el parlamentario Mauricio Ojeda.

Tras presentarse Carabineros en el lugar, el comandante César Leiva confirmó a primera hora que “en el lugar había dos personas lesionadas, adultas, por impactos balísticos. Se prestaron los primeros auxilios y posteriormente concurrió personal del SAMU para trasladarlos a un centro hospitalario”.

Estado de salud del matrimonio

Durante este domingo, en tanto, la Fiscalía Regional de la Araucanía, actualizó y entregó más detalles de lo ocurrido en el fundo angolino San Sebastián.

“Las víctimas están con lesiones de carácter reservado”, dijo la fiscal vocera, Nelly Marabolí, en declaraciones que reproduce Emol. La persecutora, además, confirmó que en el panfleto encontrado los autores “pedían libertad a los denominados presos políticos mapuche”.


El Papa

El Papa

Si para alguien como Milei la paz lograda después de la II Guerra “nos volvió débiles” y ello ha abierto camino a lo peor de nuestro tiempo, Francisco invita a aprender de la debilidad, a entender que el éxito no es una virtud y que los “looser”, lejos de ser despreciables, debieran estar al centro de la preocupación y el interés de los “winner”.

{title} Patricio Fernández




El mejor

El mejor

Francisco hizo lío, y propuso hacer lío. Es que la evolución implica lío, ruptura y cierto caos positivo para acercar la Iglesia a la gente y aceptar la integración de esa Iglesia con la evolución del mundo.

{title} Guillermo Bilancio