Secciones
País

Fiscalía apunta a responsabilidad de eléctricas en incendios forestales en el sur del país

Por su parte, la empresa Forntel explicó que la PDI llegó hasta sus dependencias “para levantar información relacionada con el trabajo de mantenimiento que realizamos a nuestra infraestructura eléctrica”.

El Ministerio Público informó que estableció de manera científica que los incendios forestales que afectaron al sur del país a principios de año, donde se registraron 18 fallecidos, fueron responsabilidad de las eléctricas Frontel y Coelcha.

Esto, en línea con el allanamiento realizado por la PDI en las oficinas de ambas empresas en las regiones Metropolitana, Biobío, La Araucanía y Los Lagos.

La Fiscalía apuntó a los incendios “San José Grande”, Nacimiento; “Santa Ana”, que afectó a Santa Juana y Nacimiento, y el siniestro que destruyó la caleta de Punta Lavapié en Arauco.

La fiscal Marcela Cartagena detalló que u0022se ha establecido en estas investigaciones de manera científica, certera, pericial, por parte de la PDI y la Corporación Nacional Forestal, la Conaf, que los principios de ejecución en estos incendios se deben a accidentes eléctricos provocados por líneas de alta tensión que, manejados en fajas o que corren por fajas que no tienen la mantención adecuada, son tocadas por especies arbóreas y efectivamente provocan chispas y, dada la sequedad del terreno, se producen los incendiosu0022.

“Lo reitero, está establecido de forma científica que estos tres incendios se iniciaron de esa manera”, recalcó la fiscal Cartagena.

Por su parte, la empresa Forntel explicó que la PDI llegó hasta sus dependencias “para levantar información relacionada con el trabajo de mantenimiento que realizamos a nuestra infraestructura eléctrica”.

“Reiteramos nuestra disposición a colaborar con la investigación del Ministerio Público. Tenemos la tranquilidad de que contamos con un exigente plan para asegurar la calidad y continuidad de nuestro servicio, lo que se demuestra y se confirma en la mejora de los indicadores de operación de la compañía”, aseveró.


En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser
Política

En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser

El Partido Nacional Libertario se posiciona como el principal fenómeno político con Johannes Kaiser como líder, marcando 15 puntos en la última encuesta Cadem, y siendo el segundo partido con más afiliados del país. Con figuras como Cristián Labbé, que hoy se desempeña como vocero y jefe de campaña de Kaiser, el partido busca consolidar una alianza con republicanos y socialcristianos para las próximas elecciones, con el objetivo de desplazar a Chile Vamos y convertirse en el nuevo eje de la derecha.

Daniel Lillo

Sinsentido
Opinión

Sinsentido

Aparte del estrés absurdo que supuso el proceso, no puedo dejar de preguntarme cuántos recursos se usaron, cuántos se podrían ahorrar e invertir mejor, y sobre todo cuánto podría influir en la salud mental de los chilenos -tan venida a menos, según múltiples estudios- si la vida cotidiana fuera menos enrevesada, menos absurda, más amigable y solidaria.

Carolina Robino