Secciones
País

Camión quemado y corte de ruta dejó nuevo atentado incendiario en Malleco

Desconocidos interceptaron el vehículo y tras obligar a su conductor a descender, le prendieron fuego.

Un camión resultó quemado tras un nuevo atentado incendiario en la provincia de Malleco, en la Región de La Araucanía, el que también generó un corte de la ruta entre Los Sauces y Purén.

El hecho ocurrió esta madrugada en el sector de la subida Caracoles, según reportó Carabineros. En ese lugar, un grupo de desconocidos interceptó el paso del vehículo de carga, para luego obligar a su conductor a descender y prenderle fuego.

Camión resultó completamente quemado

La máquina fue completamente consumida por las llamas, mientras los sujetos se dieron a la fuga.

El atentado incendiario provocó además la interrupción de la ruta que une las comunas de Purén y Los Sauces, por lo que tuvo que intervenir Carabineros de Control de Orden Público (COP) para realizar las diligencias correspondientes.

Carabineros confirmó que hasta el momento ninguna agrupación se ha atribuido el hecho y que ninguna persona resultó lesionada.


En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser
Política

En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser

El Partido Nacional Libertario se posiciona como el principal fenómeno político con Johannes Kaiser como líder, marcando 15 puntos en la última encuesta Cadem, y siendo el segundo partido con más afiliados del país. Con figuras como Cristián Labbé, que hoy se desempeña como vocero y jefe de campaña de Kaiser, el partido busca consolidar una alianza con republicanos y socialcristianos para las próximas elecciones, con el objetivo de desplazar a Chile Vamos y convertirse en el nuevo eje de la derecha.

Daniel Lillo

Sinsentido
Opinión

Sinsentido

Aparte del estrés absurdo que supuso el proceso, no puedo dejar de preguntarme cuántos recursos se usaron, cuántos se podrían ahorrar e invertir mejor, y sobre todo cuánto podría influir en la salud mental de los chilenos -tan venida a menos, según múltiples estudios- si la vida cotidiana fuera menos enrevesada, menos absurda, más amigable y solidaria.

Carolina Robino