Secciones
País

Conductor de vehículo robado quedó grave tras chocar con furgón de Gendarmería

La fuerza del impacto obligó a atender a la víctima en el mismo lugar, antes de trasladarla a un centro asistencial.

En condición grave quedó un hombre que conducía una camioneta con encargo por robo, luego de que esta mañana chocó contra un furgón de Gendarmería.

El hecho ocurrió en la Autopista Vespucio Sur, a la altura de Las Industrias, en la comuna de La Cisterna.

En ese lugar, pasadas las 05:30 horas, transitaba el vehículo de Gendarmería con solamente dos efectivos de la institución a bordo.

Por motivos que deberá determinar la policía, de pronto una camioneta con su patente adulterada y encargo por robo, chocó violentamente al furgón de Gendarmería.

Herido está grave

Debido a la fuerza del impacto, el conductor del vehículo particular quedó con heridas de gravedad, por lo que se lo atendió primero en el lugar y luego lo trasladaron a un centro asistencial.

El capitán de Carabineros, Patricio Vega, informó que el choque ocurrió mientras los gendarmes se dirigían a Puente Alto a buscar a unos imputados.

El efectivo policial también ratificó que los dos gendarmes que viajaban en el furgón resultaron ilesos.



Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 
Política

Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 

Las tensiones internas en Renovación Nacional se han intensificado ante la opción de que el senador Francisco Chahuán se haga parte de las primarias presidenciales, mientras el presidente del partido, Rodrigo Galilea, enfrenta críticas por su postura de no admitir a Rodolfo Carter y su “apoyo anticipado” a Evelyn Matthei.

Daniel Lillo




Conciencia
Opinión
20:30

Conciencia

Es preocupante la creciente propensión de un pequeño grupo a tergiversar, difamar o, incluso, menoscabar a todos aquellos que planteen una mirada distinta de la suya -ya sean movimientos sociales u organizaciones de la sociedad civil-, tanto desde la instalación de retóricas desinformadas o de la criminalización de sus actividades, valiéndose para ello del uso de lógicas de poder absolutamente asimétricas.

Matías Asun