Secciones
País

Salmón chileno estará presente en los Juegos de Santiago 2023

Esta sana y nutritiva proteína será donada por las empresas socias del principal gremio salmonicultor del país, SalmonChile, a través de su marca Salmón de Chile.

SalmonChile, a través de su marca Salmón de Chile, anunció su colaboración con la organización de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos de Santiago 2023 para disponer de esta sana y nutritiva proteína para los más de 8.000 atletas que participarán cita deportiva que se realizará por primera vez en suelo chileno.

En total, se donarán más de 9 toneladas de salmón por parte de las empresas socias del principal gremio salmonicultor chileno, los cuales se repartirán en los casinos de alimentación de la Villa Panamericana a través de diversas preparaciones para ser disfrutadas por los cientos de deportistas de los 41 países participantes.

El presidente de SalmonChile, Arturo Clément, declaró: “Estamos muy contentos de poder participar en esta histórica cita deportiva que se realizará en Chile”.

u0022Para nosotros es muy importante poder decir presente con una proteína saludable, cultivada de manera sustentable en el sur austral de Chile, y que beneficia la salud de los deportistas”, agregó.

Por su parte, el director ejecutivo de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023, Harold Mayne-Nicholls, indicó que “es una gran noticia esta colaboración que anunciamos con Salmón de Chile. Estamos muy agradecidos de que puedan apoyar esta gran fiesta y traer esta proteína que se trabaja en el sur del país, para que los atletas de todo el continente puedan estar bien alimentados con los grandes aportes nutricionales que tiene el salmón”.

Los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 se llevarán a cabo entre el 20 de octubre y el 5 de noviembre, mientras que los Parapanamericanos se disputarán desde el 17 hasta el 26 de noviembre, en las sedes de Santiago, Los Andes, Viña del Mar, Valparaíso, Quillota, Algarrobo, El Quisco, Pichilemu y San Pedro de la Paz.





Recursos insuficientes, inclusión a medias
Opinión
15:32

Recursos insuficientes, inclusión a medias

En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?

CEDETi UC

Reportajes
14:12

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle