Secciones
País

Miembros del Ejército fueron detenidos tras vender lanzacohetes antitanques en Facebook

“El Ejército rechaza enérgicamente cualquier conducta que pueda ser constitutiva de delito, así como aquellas que vulneran el ordenamiento legal y la reglamentación vigente”, cerró la institución.

Funcionarios de la Policía de Investigaciones (PDI), junto a la Fiscalía de Pudahuel, detuvieron a un individuo que quiso concretar la venta de un lanzacohetes antitanques a través del Marketplace de Facebook.

Según indicó La Tercera, el operativo estuvo liderado por un agente encubierto de la Brigada Contra el Crimen Organizado que quiso comprar el armamento y concretó un encuentro con el vendedor, que pedía 2,5 millones por él.

Tras su aprehensión, confesó ser miembro activo del Ejército y detalló que la arma le fue entregada por un teniente de Ejército.

Con esta información, llegaron al domicilio de este nuevo involucrado, donde se encontraron una escopeta calibre 16 y municiones de guerra. Pero además, se rastreó otra arma que fue entregada por un cabo primero.

Este último detenido relató que había entregado otro lanzacohetes a una mujer de San Miguel, llegando a tres las unidades confiscadas.

La postura del Ejército

Tras conocer esta situación, el Ejército dejó en claro que está "prestando toda la colaboración a los organismos pertinentes para el desarrollo de las indagatorias y de inmediato dispuso una investigación sumaria administrativa a fin de establecer las circunstancias en que ocurrieron los hechos”.

Junto con ello, recalcaron que los lanzacohetes involucrados son “envases de material en desuso, percutido y no activo”.

“El Ejército rechaza enérgicamente cualquier conducta que pueda ser constitutiva de delito, así como aquellas que vulneran el ordenamiento legal y la reglamentación vigente”, cerró la institución.



David Gallagher:

David Gallagher: "Los republicanos son el espejo del Frente Amplio"

Convencido de que el declive de la socialdemocracia “es una de las grandes tragedias del país”, este destacado intelectual de la derecha liberal, empresario y ex embajador de Chile ante Inglaterra, no muy dado a las entrevistas, acepta hablar con Revista D para advertir sobre el peligro que entraña el auge de los extremos y el uso del eje populista elite-pueblo; confiesa su temor por la candidatura de Jeanette Jara, marca preferencia por Evelyn Matthei y dice que la derecha de Kast “es más beata y la de Kaiser más chascona en materia religiosa... pero en el tono son lo mismo”.

Claudia Alamo
Hermógenes Pérez de Arce:

Hermógenes Pérez de Arce: "Soy más pinochetista que Pinochet"

El abogado y político habla de la derecha de antes y de la de ahora, de todos los candidatos a la presidencia, del futuro y del pasado de Chile y de su actual rol en El Mercurio. Pero también habla del amor junto a su mujer...literalmente. Una entrevista singular, elegante, vernácula, a ratos efervescente. Propia de dos tipos especiales: el autor y el entrevistado.

Roka Valbuena


Fiscal nacional Ángel Valencia:

Fiscal nacional Ángel Valencia: "¡Por supuesto que me da rabia!"

Acaba de cumplir dos años y medio al frente de la institución más importante de la seguridad en Chile. Y ya suma varias crisis -que él define como “meteoritos”- como el Caso Audios y la muy extraña y anormal liberación de un sicario venezolano. Golpeado, en uno de sus momentos más negros, compara la penetración del Tren de Aragua en Chile como un paciente con cáncer cuya enfermedad está ramificada. “En mi familia hace un buen tiempo que empezamos a tomar medidas en nuestra vida cotidiana, como salir menos, volver más temprano, tener más cuidado cuando andamos en auto. Comparada con nuestra experiencia de antes, no hay duda: hay más violencia en las calles y todos tenemos temor”.

Lenka Carvallo Giadrosic

Los de entonces ya no somos los mismos

Los de entonces ya no somos los mismos

Se aburrió. Mi amigo sabe que traiciona a su yo joven con lo que está dispuesto a hacer. Pero sabe, también, que no está solo en esta. Porque en los últimos cinco años se derrumbó por completo el eje izquierda y derecha que moldeó a la política, a la conversación e incluso a la propia identidad de los chilenos.

{title} María José O'Shea