Secciones
País

Miembros del Ejército fueron detenidos tras vender lanzacohetes antitanques en Facebook

“El Ejército rechaza enérgicamente cualquier conducta que pueda ser constitutiva de delito, así como aquellas que vulneran el ordenamiento legal y la reglamentación vigente”, cerró la institución.

Funcionarios de la Policía de Investigaciones (PDI), junto a la Fiscalía de Pudahuel, detuvieron a un individuo que quiso concretar la venta de un lanzacohetes antitanques a través del Marketplace de Facebook.

Según indicó La Tercera, el operativo estuvo liderado por un agente encubierto de la Brigada Contra el Crimen Organizado que quiso comprar el armamento y concretó un encuentro con el vendedor, que pedía 2,5 millones por él.

Tras su aprehensión, confesó ser miembro activo del Ejército y detalló que la arma le fue entregada por un teniente de Ejército.

Con esta información, llegaron al domicilio de este nuevo involucrado, donde se encontraron una escopeta calibre 16 y municiones de guerra. Pero además, se rastreó otra arma que fue entregada por un cabo primero.

Este último detenido relató que había entregado otro lanzacohetes a una mujer de San Miguel, llegando a tres las unidades confiscadas.

La postura del Ejército

Tras conocer esta situación, el Ejército dejó en claro que está "prestando toda la colaboración a los organismos pertinentes para el desarrollo de las indagatorias y de inmediato dispuso una investigación sumaria administrativa a fin de establecer las circunstancias en que ocurrieron los hechos”.

Junto con ello, recalcaron que los lanzacohetes involucrados son “envases de material en desuso, percutido y no activo”.

“El Ejército rechaza enérgicamente cualquier conducta que pueda ser constitutiva de delito, así como aquellas que vulneran el ordenamiento legal y la reglamentación vigente”, cerró la institución.



Lecciones del domingo

Lecciones del domingo

La postulante de Chile Vamos, antes reina indiscutida en las encuestas, viene cayendo sostenidamente en los sondeos. Y aunque a su comando le dé por criticar la metodología, de poco sirve la negación o intentar tapar el sol con un dedo. Mejor ver la realidad. Y en esa pasada, copiar lo que funciona y descartar lo que no.

{title} María José O'Shea