Secciones
País

Los motivos de los controladores aéreos para suspender paro de este jueves 26

El Colegio de Controladores Aéreos sin embargo, precisó que sólo se trata de una postergación de la movilización.

El Colegio de Controladores de Tránsito Aéreo de Chile informó que decidieron desestimar su segunda jornada de movilización, programada para este jueves 26 de octubre.

Esta decisión obedece a una votación electrónica realizada por todos los socios en el territorio nacional, quienes conocieron la propuesta general el pasado martes, entregada por la Subsecretaría para las Fuerzas Armadas y la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) y el Gobierno.

Y según información que entregó el presidente del gremio, Jorge Caro Gálvez, un 68% de los controladores de tránsito aéreo optaron por la postergación del paro.

También expresó que las inversiones se deben proyectar, los recursos llegar a la Dirección de Aeronáutica y que las leyes de la República contribuyan a ello, como por ejemplo, que se incluya el ítem de navegación aérea en la partida presupuestaria de Defensa que se debe que aprobar dentro de los próximos días en el Congreso Nacional.

La próxima movilización de los Controladores Aéreos

Ante la actual respuesta por parte de la DGAC y el Gobierno, el líder de los Controladores Aéreos informó que no declinarán su movilización de acuerdo a las peticiones que se han solicitado, por lo que darán un mes para verificar que los acuerdos se cumplan.

u0022Esta nueva fecha es una posibilidad de darnos una garantía respecto a que los acuerdos que se han tomado y las propuestas del Gobierno van a ser verificadas con documentos reales, tras esto 30 días de plazo”, advirtió el organismo.

Por lo tanto, la fecha del próximo paro del gremio se realizará el 24 de noviembre, al tanto que las diversas aerolíneas que operan en el país ya notificaron el funcionamiento normal de sus vuelos.



Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 
Política

Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 

Las tensiones internas en Renovación Nacional se han intensificado ante la opción de que el senador Francisco Chahuán se haga parte de las primarias presidenciales, mientras el presidente del partido, Rodrigo Galilea, enfrenta críticas por su postura de no admitir a Rodolfo Carter y su “apoyo anticipado” a Evelyn Matthei.

Daniel Lillo




Conciencia
Opinión
20:30

Conciencia

Es preocupante la creciente propensión de un pequeño grupo a tergiversar, difamar o, incluso, menoscabar a todos aquellos que planteen una mirada distinta de la suya -ya sean movimientos sociales u organizaciones de la sociedad civil-, tanto desde la instalación de retóricas desinformadas o de la criminalización de sus actividades, valiéndose para ello del uso de lógicas de poder absolutamente asimétricas.

Matías Asun