Secciones
País

Las consecuencias que traerá para la construcción de la Línea 7 los hallazgos arqueológicos en Renca

“Efectivamente se han ido generando algunos sobrecostos y plazos originales. Estamos trabajando para recuperar esos plazos para poner en marcha la Línea 7 lo antes posible”, reconoció el presidente del directorio del Metro.

El presidente de Metro, Guillermo Muñoz, junto con el director del Museo Nacional de Historia Natural, Mario Castro, el alcalde de Renca, Claudio Castro, acompañados por vecinos de la comuna, visitaron los sectores que se encuentran en proceso de rescate arqueológico en los terrenos que a futuro se convertirán en los talleres de mantenimiento y cocheras de Línea 7 del tren subterráneo.

“Es muy importante que cada nueva línea de Metro cumpla con la normativa y conservación del patrimonio cultural. Es por eso por lo que, antes de iniciar las obras civiles de un nuevo proyecto, nuestro equipo de arqueología gestiona y evalúa los terrenos para determinar si existen o no bienes arqueológicos en el subsuelo de las zonas donde se ejecutarán las faenas constructivas”, comentó el presidente del directorio de Metro, Guillermo Muñoz.

El ejecutivo precisó que “en esta etapa, seguimos los lineamientos y consideraciones que nos entregan académicos y expertos en la materia quienes nos apoyan en la definición de criterios arqueológicos que presentamos para aprobación del Consejo de Monumentos Nacionales”.

Mayores costos y mayores plazos

Guillermo Muñoz, representante del Metro, apuntó también que este tipo de hallazgos provocan mayores costos en la construcción de la Línea 7, con el consiguiente incremento de los costos.

“Muchas veces los hallazgos que se encuentran, bien valen la pena, habida cuenta para reconstruir nuestra historia. Efectivamente se han ido generando algunos sobrecostos y plazos originales. Estamos trabajando para recuperar esos plazos para poner en marcha la Línea 7 lo antes posible”, reconoció el presidente del directorio del Metro.

Esto, ya que tras concretar los “rescates arqueológicos”, recién se van liberando los terrenos para seguir con la construcción, agregando que “apenas nos autorice el Consejo de Monumentos Nacional, se va a entregar para la construcción de los talleres y cocheras de la futura Línea 7”.


Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”
Política

Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”

En entrevista con EL DÍNAMO, el candidato presidencial de la Democracia Cristiana, Alberto Undurraga, reafirma su postura de no participar en la primaria oficialista y apuesta por una convergencia con el Socialismo Democrático tras esos comicios. El también diputado señala que el "camino propio" está descartado y que buscará aliarse con el PS y el PPD de cara a la primera vuelta, con el objetivo de construir una coalición de centro y centro izquierda. Asimismo, Undurraga critica duramente a la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei, por sus declaraciones sobre el Golpe de Estado de 1973: "Evelyn Matthei es peligrosa para Chile. Porque si ella justifica eso ante una crisis, el día de mañana va a justificar qué cosa", afirma.

Daniel Lillo