El Gobierno anunció a creación de un nuevo Equipo contra el Crimen Organizado y Homicidios(ECOH) a disposición del país.
Fue presentado este lunes en el Centro de Justicia por el subsecretario del Interior y Seguridad Pública, Manuel Monsalve, el fiscal nacional, Ángel Valencia, junto a representantes de la Policía de Investigaciones (PDI) y Carabineros.
Esta agrupación estará integrada por más de 240 profesionales; entre fiscales, policías, analistas y expertos en diversas áreas, los cuales tendrán la misión de investigar crímenes organizados.
Sus operaciones ya se encuentran en marcha a través del Plan Calles sin Violencia e incluye la creación de un nuevo sistema de inteligencia criminal. Junto con ello, fortalecerá a las policías y significará un aumento de las penas para delitos violentos.
Esta nueva estrategia surge debido a que en los últimos siete años, la tasa de víctimización ha aumentado sostenidamente.
El ECOH estará coordinado por el fiscal Héctor Barros, quien cuenta con una amplia experiencia en la investigación de delitos complejos. Asimismo contará con la participación de la PDI, Carabineros de Chile y el Ministerio Público.
Tendrá un enfoque multidiscipinario dirigido por fiscales preferentes.
Realizará una persecución penal que generará información ágil y oportuna.
Levantará fuentes de información directas y con presencia en el lugar de los hechos.
Hará uso de metodologías de análisis críminal.
Implementará la plataforma Bitácora Web, conectada con todas las policías.
Abordará de manera eficaz y oportuna los homicidios vinculados al crimen organizado con el objetivo de mejorar la seguridad y la justicia en el país.
El equipo, además, se especializará en delitos de alta gravedad: secuestros con homicidio, violación o lesiones; secuestros extorsivos, tanto de adultos como de menores de edad; homicidios simples y calificados, robos con homicidios y homicidios de funcionarios públicos.
Los fiscales contarán con turnos 24/7 y efectuarán la constitución inmediata en el sitio del suceso de determinados hechos.
u0022Los casos que tome este equipo serán investigados desde el inicio hasta la etapa de formalización, para luego ser tomados por cada fiscalía regionalu0022, detalló el fiscal Barros.
Es un hecho que durante el segundo semestre de 202 casi todas las comunas del país experimentarán un alza en la cuenta de la luz.
Las variaciones del dólar han afectado el valor de la energía, lo que genera un efecto indexado que repercute en un aumento del costo del servicio..
El caso de Trump y Qatar es interesante. La pregunta de fondo quizás amerita plantearse modificando un clásico proverbio: "Regalos vienen. ¿Y habrán regalos que van?".
El director de cine de solo 30 años, que presentó su primer largometraje en el festival francés, conversó con EL DÍNAMO donde desmenuzó su breve pero prometedora carrera y el proyecto que lo lleva al evento por tercera vez.