Secciones
País

El proyecto de Emilia Schneider que busca tipificar como delito el Transmasculinicidio

La norma surge tras el crimen de Ever Albarrán, hombre trans asesinado en Los Ángeles.

La diputada Emilia Schneider (Convergencia Social) entregó detalles de la Ley Ever, que busca tipificar diversos delitos de odio, como el transmasculinicidio.

Junto con la Fundación Vanguardia Divergente, la parlamentaria explicó que tras el crimen de Ever Albarrán, el hombre trans descuartizado en septiembre pasado, cuyos restos aparecieron en Los Ángeles, se pretende realizar cambios en la legislación.

Al respecto, Emilia Schneider detalló que tiene como objetivo incorporar en el Código Penal como asesinatos de odio el transfemicidio (asesinatos de mujeres trans), el travesticidio (asesinatos de travestis), transmasculinicidio (asesinato de hombres trans), lesbicidio (asesinato de lesbianas) y homocidio (asesinato de hombres gays).

Vladimir Urrutia, co-autor del proyecto y parte de Fundación Vanguardia Divergente, sostuvo que “estamos contentos de haber colaborado con la diputada Emilia Schneider en la elaboración de este proyecto de ley. Ella de manera asertiva ha comprendido la necesidad de nuestro colectivo, es fundamental la prevención de los delitos, pero también las sanciones efectivas que puedan generar los violentos actos contra la comunidad lgbtiqa+”.

Junto con ello, Urrutia aseveró que la Ley Ever “propone un cambio en el Código Sanitario, para que las parejas o familia social de fallecidos lgbtiqa+ puedan gestionar el retiro del cuerpo de un fallecido y así evitar demandas de familiares oportunistas que rondan cuando un miembro de nuestro colectivo fallece”.

Para ello puso ejemplo su propio caso, ya que fue demandado por la familia de su pareja fallecida en el año 2014.



Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 
Política

Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 

Las tensiones internas en Renovación Nacional se han intensificado ante la opción de que el senador Francisco Chahuán se haga parte de las primarias presidenciales, mientras el presidente del partido, Rodrigo Galilea, enfrenta críticas por su postura de no admitir a Rodolfo Carter y su “apoyo anticipado” a Evelyn Matthei.

Daniel Lillo




Conciencia
Opinión
20:30

Conciencia

Es preocupante la creciente propensión de un pequeño grupo a tergiversar, difamar o, incluso, menoscabar a todos aquellos que planteen una mirada distinta de la suya -ya sean movimientos sociales u organizaciones de la sociedad civil-, tanto desde la instalación de retóricas desinformadas o de la criminalización de sus actividades, valiéndose para ello del uso de lógicas de poder absolutamente asimétricas.

Matías Asun