Secciones
País

Por qué formalizarán a Andrés Zarhi, ex alcalde de Ñuñoa

El ex alcalde de Ñuñoa enfrentará a la justicia el próximo 9 de febrero.

Para el próximo 9 de febrero se fijó la audiencia de formalización del ex alcalde de Ñuñoa, Andrés Zarhi, por delitos de corrupción.

De acuerdo a lo adelantado, junto a la ex autoridad comunal serán formalizados también otros tres ex funcionarios del municipio.

Zarhi está acusado de fraude al fisco y malversación de fondos públicos, delitos que habría cometido durante su administración, de acuerdo a lo detectado por la Contraloría.

Según el reporte, se pagaron millonarias indemnizaciones a directivos de la Municipalidad de Ñuñoa entre mayo de 2019 y junio de 2021.

Por este caso, la alcaldesa de Ñuñoa, Emilia Ríos, se querelló en contra de Andrés Zarhi, a quien acusó de fraude, el cual superaría los 176 millones de pesos.

Quiénes serán formalizados junto a Zarhi

Según se confirmó, junto a Zarhi serán formalizados el ex secretario general de la Corporación de Desarrollo Social de Ñuñoa, José Palma Vega; el ex director jurídico, Ludwig Bornand, y el ex director de Salud, Roberto Stern.

Todos están acusados de fraude al fisco, malversación de caudales públicos y fraude de subvenciones.

Al respecto, el ex presidente del Consejo para la Transparencia, Francisco Leturia, alertó que el anuncio de la formalización en la víspera del Plebiscito podría hacer que la ciudadanía desconfíe de la objetividad del Ministerio Público.


Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 
Política

Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 

Las tensiones internas en Renovación Nacional se han intensificado ante la opción de que el senador Francisco Chahuán se haga parte de las primarias presidenciales, mientras el presidente del partido, Rodrigo Galilea, enfrenta críticas por su postura de no admitir a Rodolfo Carter y su “apoyo anticipado” a Evelyn Matthei.

Daniel Lillo




Opinión
20:30

Conciencia

Es preocupante la creciente propensión de un pequeño grupo a tergiversar, difamar o, incluso, menoscabar a todos aquellos que planteen una mirada distinta de la suya -ya sean movimientos sociales u organizaciones de la sociedad civil-, tanto desde la instalación de retóricas desinformadas o de la criminalización de sus actividades, valiéndose para ello del uso de lógicas de poder absolutamente asimétricas.

Matías Asun